Tips para vivir con un solo ingreso

En esta economía, puede parecer imposible permitirse el lujo de ser una ama de casa. Con el aumento de los costos, menos trabajos y facturas más altas, puede que no tenga sentido tratar de vivir con un solo ingreso, y con el mundo constantemente repitiéndote que “nunca lo lograras”, o “que todo sería más fácil si tuviera 2 ingresos” etc

Estoy aquí hoy para decirles que si es posible.

La decisión de ser una ama de casa realmente fue fácil. Porque a pesar que sabíamos que vivir con un solo ingreso sería difícil, para nosotros no tenía sentido dejar a nuestra hija con alguien más ya que vivimos lejos de nuestra familia.

Para nosotros, fue fácil tomar la decisión, fue completamente consciente y planeada, pero sé que a veces pasar de 2 ingresos a un solo ingreso muchas veces es una situación forzada.

Uno de los 2 puede perder inesperadamente su trabajo o enfermarse demasiado para trabajar.

La nueva mamá que planeaba regresar al trabajo al terminar la licencia por maternidad, pero su bebe tiene necesidades médicas complejas.  

Cualquiera sea la situación, sea forzada o por decisión te digo que si es posible. Con un poco de planificación creativa y algunos cambios en el estilo de vida, ¡tú también puedes!

Lo primero que te quiero decir es que NO TE SIENTAS MAL POR SER MAMÁ EN CASA. Vendrán criticas te harán comentarios, pero solo ustedes (tu pareja y tu) conocen su situación.

Mas allá de concejos financieros quiero que te grabes esto es tu cabeza, REALIZAS UNA LABOR MUY IMPORTANTE Y POCO VALORADA y si bien no generes dinero no eres una mantenida ni holgazana, haces el trabajo que si estuvieras trabajando te tocara pagar a alguien más.

Ahora si empecemos:

Pasar de dos ingresos a uno solo es una gran transición financiera – hablen.

¿renunciaste a tu trabajo voluntariamente?, ¿te despidieron? Cualquiera que sea la razón hablar y hacer un plan es fundamental para vivir con un solo ingreso.

Creen metas a corto y largo plazo, así saben que los 2 quieren lo mismo, que van por los mismos objetivos y puedan trabajar en equipo para lograrlos.

Redefinan que es vivir bien para ustedes, que están dispuestos a sacrificar y que no.

Créanme cuando les digo que esto va ser un cambio no solo financiero si no de mentalidad completamente, los va ayudar a crecer mucho como pareja, si que comuníquense siempre.

Prepárate para una vida frugal

La frugalidad es una filosofía de vida que te predica vivir con lo justo, gastar en lo necesario, a ahorrar y distribuir mejor tus recursos.

Creen un presupuesto

Un presupuesto es un plan que te describe los gastos que tienes y que dinero tienes para pagarlos.

Te presenta tu realidad económica, te aterriza.

A pesar que mi decisión se ser ama de casa fue tomada conscientemente, fue hasta casi un año y medio después que hicimos un presupuesto y no se imaginan el cambio radical que tuvimos en nuestra economía.

Me sorprendió muchísimo a donde se iba nuestro dinero y encontramos la razón de nuestras dificultades económicas.

Tener un presupuesto para planificar sus gastos es indispensable para cualquier familia principalmente si vives con 1 ingreso.

Ten un presupuesto de comida estricto

Es muy fácil gastar de más en comida y esto puede hacer o deshacer tu presupuesto.

Sin embargo, puedes disminuir mucho el gasto en alimentos si lo intentas. 

Crear un plan de comidas es ideal para reducir gastos, ya que planeas la semana o hasta el mes completo, así no compras de más y no se desperdician alimentos.

Ten pendiente que no es sacrificar comer de manera equilibrada y saludable, es ser creativos al momento de cocinar, piensas en comidas simples y con pocos ingredientes, pero nutritivas.

Además, antes de ir de compras… revisa la despensa, la nevera y organiza las comidas para la próxima semana basándote en lo que ya tienes.

Tips de PLANIFICACIÓN DE COMIDAS para mamás ocupadas

Reduzcan sus facturas

No solo me refiero a ahorrar en los servicios públicos, que también pueden hacer.

Pero principalmente me refiero a las facturas de tarjetas de crédito y préstamos, te recomiendo llamar a los bancos para renegociar intereses y reestructurar tus formas de pago que te ayuden a ahorrar dinero.

También puedes revisar si puedes disminuir el precio de tu plan de celular o de tv por cable, o si necesitas tantos servicios pagos. Revisa tus facturas y encuentra que puedes reducir.

Pagar deudas-

Vende tu desorden

Ser mamá en casa te da la oportunidad de poner en orden tu casa, esto no solo te permite ver dónde has estado desperdiciando algo de dinero a lo largo de los años, sino que también puedes encontrar algunas cosas para vender. 

Después de revisar toda mi casa, había algunos artículos que no estábamos usando que solo ocupaban espacio, los puse a vender y con eso ganamos dinero que nos ayudó muchísimo a pagar las deudas.

Aprendan a decir no

La gente le pedirá que vayan a lugares o que haga cosas para las que no tienen dinero en ese momento. O tal vez tenga el dinero, pero al igual que nosotros, queríamos guardarlo para nuestro negocio o nuestro fondo de emergencia. 

Tienes que decir que no sin sentir vergüenza por ello

Honestamente, ni siquiera tienes que explicarte. Simplemente diga que no puede, o sugiera algo que se acomode ustedes.

No mientas porque seguirán preguntando. Está bien que la gente sepa que tomaron esa decisión por su familia y eso significa menos comer fuera o cualquiera que sea la situación. 

Busca la manera de generar nuevos ingresos

El hecho de ser mamá en casa no significa que no puedan buscar otras fuentes de ingreso. Cuando me refiero a vivir con un solo ingreso es con un solo ingreso fijo.

Por lo menos en mi caso, ser ama de casa es una oportunidad para buscar otras maneras de generar dinero, eso me lo dio la educación financiera me expandió la mente más allá del empleo tradicional.

Si en este momento tenemos ese ingreso extra, la verdad no. Primero estamos estudiando y haciendo un fondo de emergencias de 3 meses para poder hacer inversiones con tranquilidad.

Admito que todos los consejos que usamos y los cambios que hicimos para vivir con un solo ingreso no siempre han sido fáciles.

Tuvimos que reorganizar nuestro pensamiento, eliminar hábitos y ajustar nuestras expectativas. 

Cuando nos desanimamos, recordamos el panorama general y el tesoro de que yo esté en casa para criar a nuestra hija. 

Cualquiera sea la razón por la que estén viviendo con un solo ingreso, ya sea ​​que fue planeado o no, hay muchas cosas que puede hacer para llegar a fin de mes.  

El concepto de que tu casa u hogar es una empresa y tu eres la CEO y la gerente de finanzas no es mentira. No veas quedarse en casa como una debilidad, toma la oportunidad para crecer aduéñate de tu casa y manéjala a la perfección. Busca tu manera de contribuir.

Eres un activo y no un pasivo