O cash envelopes es una forma de manejo de dinero, en lo personal es mi favorito porque ha cambiado las finanzas de nuestra familia muchísimo.
El protagonista de este sistema es el efectivo, principalmente en esas áreas en las que tiendes a gastar de más.
Pero….¿Puede realmente ayudarte con tus gastos? ¿es limitante? ¿Y si pago cosas en línea? ¿Qué categorías tengo que tener?
He tenido exactamente las mismas preguntas…. creo que muchas más.
La razón número uno por la que funcionan el sistema de sobres es que te ayudan a mantenerte al día con tu presupuesto. Este sistema te ayuda a recuperar el control de tu presupuesto y dejar de gastar cuando te quede sin dinero.
Me encanta el sistema de sobres por muchas razones:
- No gastas más de lo que ganas
- Te anima a vivir dentro de tus posibilidades
- Es muy visual, lo que te hace consiente del dinero que gastas, que cuando sacas dinero puedes notar enseguida cuanto te queda
- Ayuda a evitar el endeudamiento
- Te obliga a vivir al nivel de tus posibilidades
- Aprendes a utilizar mejor el dinero
También puedes utilizar el sistema de sobres para ahorrar
Pero, ¿cómo funciona el sistema de sobres?
Para facilitarte la vida te traje una guía completa sobre cómo funciona el sistema de sobres además de sobres imprimibles gratis para que puedas comenzar hoy.
Me encanta el paso a paso, siento que todo es más fácil de seguir, así que lo voy a desglosar
1. Organiza tu presupuesto
Para que los sobres en efectivo funcionen de manera eficaz, es importante que tengas con un presupuesto. ¡Solo debe sacar el dinero del banco para sus sobres DESPUÉS de haber escrito y analizado tu presupuesto!
Este sistema complementa perfecto el presupuesto tradicional, ya que en el ya tienes dividida las categorías y enseguida le asignas la cantidad que vas a destinar a cada una.
También en este paso es donde decides que vas a pagar en efectivo y que vas a pagar digitalmente. Te recomiendo que mires que áreas tiendes a gastar de mas y elegir esas en efectivo.
¿Necesita ayuda sobre cómo hacer un presupuesto? ¡No se preocupe! Te tengo Presupuesto: La serie donde te enseño todo lo que necesitas saber para crear uno.
2. Crea tus sobres
Aquí te dejo un imprimible gratis para que armes tus sobres con todas las categorías que desees, es el mismo que está en kit de presupuesto.
Pero que eso no te limite puedes usar sobres comprados, frascos, una carpeta, lo que tengas en casa o yo que uso es un álbum de fotos pequeño (si, así como lo lees) y le escribo el nombre de cada categoría
3. Retiras el dinero del banco
Ya en el paso 1, dividiste que va en efectivo y que va digitalmente. La totalidad que asignaste en efectivo retírala del banco.
4. Aginar la cantidad a los sobres
Una vez que haya retirado el efectivo del banco, coloque la cantidad respectiva en cada sobre.
Junto con el dinero, una tablita de control de gastos, esto te lo recomiendo principalmente para alimentos.
Yyyyyyyy listo, eso es todo, esa es la base.
Cada vez que salgas, llévate los sobres que creas que vas a necesitar o yo lo que hago es que calculo mas o menos cuanto me voy a gastar y es lo que me llevo, lo anoto, y cuando regreso hago la relación con las facturas y así no estoy como loca preguntándome en que fue que me gaste.
Una vez que el dinero se acabó, se acabó. Esto le obliga a tener cuidado con tus gastos y le ayudará a mantenerse dentro de tu presupuesto.
¿Con qué frecuencia debes rellenar los sobres?
Depende de como sea el ingreso de tu familia, por ejemplo, si te pagan una vez al mes, deberás rellenar tus sobres de efectivo mensualmente. (es el caso de mi familia)
Si te pagan quincenalmente, es posible que deba retirar efectivo cada dos semanas.
Cuanto más conozca tú presupuesto y tu dinero, más fácil será determinar cada cuanto y cuando debas rellenar tus sobres.
Categorías que “debes” usar
Obvio ya me conoces y soy embajadora del depende y del que no hay una sola forma de hacer las cosas.
Pero yo te recomiendo que analices las categorías donde gastas de más, donde tú ves que no tienes mucho control y dejes un lado lo que esta bajo control.
Por ejemplo, tener en efectivo el dinero de el alquiler de tu casa o de las facturas no tiene sentido, ya que son gastos en los que es poco probable que gastes de más.
En cambio, los alimentos es mas probable que gastes de mas porque normalmente no se compra todo de una vez
Si no sabes en que categorías gastas de más el plan infalible es rastrear tus gastos de meses anteriores. Revisa tus extractos bancarios, facturas, lo que tengas a la mano, depáralo por las categorías que asignaste y así te das una idea.
Te voy ayudar y te cuento las categorías más comunes (y las que yo tengo):
- Alimentos
- Diversión
- Ropa
- Transporte
- Imprevistos
- Mantenimiento de la casa
- Mantenimiento del carro
- Ahorro
Y aparte yo tengo:
- Un sobre solo para mi hija
- Uno para mi mascota
- Fondo de emergencias
- Mi esposo y yo cada uno tiene un sobre
Encuentra lo que funciona para ti, de los más populares no los tengo todos. Elije de 2 o 3 categorías en tu presupuesto en las que sepas que tiendes a gastar de más y utilízalo en el.
Te puede interesar: 6 categorías para comenzar el sistema de sobres
¿y si pagas facturas en línea?
¿Necesitas retirar el dinero? No.
La idea de este sistema es desarrollar mejores hábitos de gasto y no gastar de más. Las facturas en línea generalmente son gastos fijos y es difícil gastar de más. Así que sigue pagándolas en línea normalmente.
Qué hacer con las monedas
Esta es una pregunta que no nos hacemos hasta que nos vemos llenas de ellas.
Lo ideal sería poner todo el cambio en los sobres de regreso para que las cuentan den perfectas. Pero realmente a mí no me gusta, siento que dañan los sobres, es ponen mas pesados, en fin, no me gusta.
Entonces lo que hago es alguna de estas opciones:
- Guardar las monedas en la billetera, así, cuando tengas que pagar algo que tenga un remanente puedas buscar entre tus monedas y no cambiar un billete.
- Guarda todas las monedas en una alcancía o frasco, cuando este llena puedes usar ese dinero para lo que quieras, vacaciones, regalos, pagar una deuda etc.
Y si sobra dinero
Primero ¡déjame felicitarte! Y tu haz un baile de celebración porque lo estás haciendo super bien.
Si te sobra dinero puedes:
- Presupuestar un poco menos para el mes siguiente y utilizar el excedente
- Es decir, si te sobraron 20 y tu presupuesto es 150 solo sacas 130.
- Dejar dinero en el sobre y acumularlo para el siguiente mes y así tener un poco mas de dinero
- Enviar el excedente para algún ahorro, es una manera de mantenerte motivada si están ahorrando para comprar algo o unas vacaciones o el fondo de emergencias.
- Agregar el excedente al pago de deudas, esto le ayudará a progresar más y pagar más rápido tus deudas
Y si me quedo sin dinero
Pero, ¿qué pasa si te quedas sin dinero antes de lo que pensaste?
Ojalá pudiera decir que esto nunca me ha pasado, pero eso sería mentira.
Y es en estos casos donde este sistema te enseña una gran lección. Si te quedas sin dinero, es sencillo. NO PUEDES gastar dinero.
A diferencia de usar tarjetas de crédito, literalmente no puede comprar nada si tu sobre está vacío.
El uso del sistema de sobres te ayuda a ser responsable del presupuesto, siempre que se ciñas a él te mantendrás dentro de él.
Si esto pasa continuamente, entonces podría ser el momento de revisar tu presupuesto y analizar si estás presupuestando lo suficiente para esa categoría.
Hacer que el sistema de sobres los sobres de efectivo funcionen con tu pareja
Si crees que porque tienes pareja este sistema no funciona, te digo que estas equivocada. Mi esposo y yo llevamos usando este sistema hace años y no hemos tenido problemas.
Aun así aquí van algunos consejos para que el sistema de sobres funcione para dos o más personas:
- Ten un plan
Lo más común que puede pasar es que su pareja se olvidó el sobre y de salida del trabajo compro algunas cosas para la comida.
Antes de salir de casa, planea bien tu día. Organizándote bien puedes anticipar muchas comprar y así evitar que se presenten estos problemas. O también puedes darle a tu pareja su propio sub sobre de la categoría de alimentos para por si puede hacer alguna compra.
- Que cada uno tenga su propio sobre.
En mi familia, cada miembro tiene su sobre, mi esposo, mi hija mi mascota y yo. Y aparte tenemos un sobre de diversión que usamos los 3.
Eso genera un poco de independencia en cosas que quiera comprar, eso sí, cuando se acaba se acaba.
- Haz revisión cada semana.
Lleva el control de los sobres cada semana, revísalos, anota los gastos. Crea esa reunión con tu pareja cada semana y veras como a final de mes ya no tendrás muchos problemas.
La clave para usar sobres de efectivo con éxito con un cónyuge es la comunicación. ¡Cuanto más se comuniquen mejor estarán!
Dónde guardar tus sobres
No creas que te va tocar cargar con todo el efectivo en sobres para todos lados, no, los sobres deben quedarse en casa en un lugar muy seguro o guardarlos bajo llave en una caja fuerte.
Simplemente toma los sobres que necesitas antes de salir de casa. ¡Recuerda devolverlos cuando llegues!
¿Puedo “robar” de otros sobres?
Te antojaste salir a comer, pero ya no les queda dinero en el sobre del restaurante. Entonces sacarán dinero del sobre de comida para ir al restaurante.
Lo he hecho, sí, me siento orgullosa, no.
Técnicamente no estás robando, sigue siendo tu dinero, pero lo ideal es que no lo hagas, porque no es la idea del sistema de sobres.
Si estás “robando” dinero de una categoría para darse a otra, entonces es probable que necesite volver atrás, revisar tu presupuesto y mirar si tienes que aumentar la cantidad.
Es importante que te asegures de tener una cantidad razonable para cada categoría en su presupuesto, así será más fácil ceñirte a él.
Últimos concejos
Págate a ti y los otros miembros de tu familia, tener un sobre para cada uno, para sus gastos o cositas que quiera evitara andar tomando prestado y a controlar sus gastos. También que no te sientes privada de tu libertad.
Lleva un registro de lo que está gastando. Cuando comienza a utilizar sobres de efectivo, es muy útil realizar un seguimiento de exactamente en qué está gastando tu efectivo. Puede hacer esto escribiendo sus transacciones en el reverso de su sobre. Si prefiere no escribir en su sobre, te tengo estos rastreadores para tus sobres imprimibles que te facilitaran todo.
Comienza con pocas categorías La idea de utilizar sobres de efectivo puede resultar estresante. Empieza de a poco y si te gusta el sistema puedes ir agregando más categorías.
No se rindas (pruébalo durante al menos 3 meses). ¿Has escuchado alguna vez que los 21 días son un hábito? ¡Honestamente creo que es más largo! Comprométete a probar los sobres en efectivo durante 3 meses. Esto le dará tiempo para aprender a usarlos bien y hacer un seguimiento de sus gastos. ¡Podrá ver si ha gastado menos y si sus hábitos de dinero han mejorado!
Personaliza tus sobres haz que todo sea divertido, ponle tu toque, imprímelos de colores, lo que funcione para ti.
¿ya usas el sistema de sobres en tu familia? ¿Te atreverías a usarlo? Cuéntame que te pareció