Administrar nuestro dinero puede ser abrumador. Hay mucha información, muchas maneras de hacerlo, diferentes concejos… y, a veces, la curva de aprendizaje parece bastante empinada.
Hubo un tiempo, a finales de mis 20 que realmente sentí que no iba para ninguna parte financieramente hablando.
Perdida en el universo, y ahora en los inicios de mis 30 siento que todo un poco más de control.
Decidida a mejorar y no volver atrás lo que hice aprender todo lo que podía de finanzas personales y hoy te comparto 10 (pero pueden ser muchos más créeme) consejos de finanzas personales que aprendí para ayudarme a mejorar mis finanzas.
¡y que también pueden ayudarte a dominar el tuyo!
1. Ten metas financieras
Soy más de panoramas o visualizar que de metas estructuradas.
Pero si considero IMPORTANTISIMO las metas financieras. Porque ellos números son perfecto no fallan y si los dejamos al libre albedrío se puede descontrolar.
2. Usa herramientas de presupuesto que más se adapte a ti
Archivo de Excel, agenda de presupuesto, diario, cuaderno con lápiz, plantilla gratis. NO IMPORTA QUE USES, lo importante es que te funcione a ti y sea fácil para ti.
3. Elige tus prioridades
Esto no tiene que ver con las prioridades básicas si no con los gustos extra.
Mi teoría es que todo el mundo debería elegir 1 o 2 prioridades en diversión o gastos no necesarios y en las que esté dispuesto a gastar demás, y reducir el gasto en el resto.
La idea es que si gastas mucho de un lado reduzcas del otro y no te salgas de tu presupuesto
Esto se verá muy diferente para todos, encuentra tu prioridad.
4. Págate a ti primero
La mayoría espera cuánto dinero queda para ahorrarlo y ¿a quién le sobra?
Estoy segura de que la mayoría de los meses no queda.
En vez ahorrar lo que le queda al final del mes, ahorra primero y pagas cuentas con lo que queda.
Puede ser un 1% un 10% lo que puedas. Y vas a hacer tu presupuesto, basándote en ese 90%. Poco a poco vas a aprender a vivir con ese 90%
Te preocupan las cuentas, si no te alcanzaba con el 100% con el 90% pero estas acumulando capital para tu futuro.
5. Aprende a decir no
Cuando alguien te invita a salir, a comer, a cine puede ser difícil decir que no, ya sea por pena, no quedar mal etc
¡Sin embargo, esto puede generar muchos gastos innecesarios! Sobre todo, si estas iniciando en el proceso de mejorar tus finanzas.
No es decirle que no a todo, es elegir batallas. Gastar dinero para pasar tiempo con personas con las que realmente disfrutas pasar tiempo y no solo por compromiso o pena.
6. Cambia de oficio, no es una tragedia
Esto puede parecer un consejo drástico, pero en realidad no lo es cuando lo piensas.
Permanecer en una carrera mal remunerada durante toda su vida laboral le costará una cantidad increíble de dinero a lo largo de su vida.
Si estás viendo oportunidad es otras áreas relacionadas a lo tu trabajo o no, porque no aprovecharlas.
El estudio informal se está volviendo más popular, porque s especializa en áreas y competencias que muchas empresas necesitan. O que puedes desarrollar por ti misma.
Es duro de pensar pro la estructura en la que nos criamos. Naces, creces, tienes una carrear, un trabajo toda la vida y mueres.
Ya esa realidad es difícil de encontrar.
7. No aumentes los costos de su estilo de vida cuando aumente su ingreso
Aumento tu ingreso, pagaste una deuda ¡es increíble! Pero no tienes que aumentar el costo de tu estilo de vida para compensarlo.
Muchas personas comienzan a cambiarlo todo, desde s u carro, su casa, ropa, viajes, cuando obtienen un gran aumento.
Sin embargo, imagínate lo mejor que estuvieras a futuro si mantuvieras el estilo de vida que tienes ahora, y aprovecharas ese aumento para diversificar tus ingresos.
8. Usa las ganancias inesperadas sabiamente
Primas, pagos extras, beneficios, todo eso que no esté contemplado en tu presupuesto, usarlo para tu beneficio económico, Pagar deuda, ahorrar para algo importante, completar tu fondo de emergencias, invertir.
No es necesario que sea todo, pero si la mayoría.
9. Comunica tus miedos financieros
El estrés financiero es una de las principales causas de divorcio. Y realmente tiene sentido.
El dinero es una gran parte de nuestras vidas. Entonces, si no se está comunicando sobre dinero, probablemente tenga algunos problemas de comunicación bastante importantes en general.
Sin importar como manejen sus finanzas ¡Recuerda son un equipo! Y tienen que estar para el mismo lado.
10.Revise sus finanzas regularmente
Realmente no tenemos el hábito de revisar nuestras finanzas regularmente y no estamos realmente consciente de cuáles son nuestros hábitos financieros.
¡Definitivamente es una experiencia reveladora cuánto dinero puedes gastar al mes in darte cuenta!
Acostúmbrate a revisar tus finanzas con mucha regularidad. Así tengas un presupuesto.
Siempre estoy al tanto de a dónde va mi dinero.
Claro, todavía hay meses en los que te pases del presupuesto. Pero siempre es una decisión consciente y hemos hecho un plan para compensarlo.
Pensamientos finales
Tratar con dinero y presupuestos puede parecer abrumador. Empieza con lo básico, con lo que tienes a la mano y poco a poco te vas preparando se está preparando para el éxito y puede pasar a finanzas personales más avanzadas cuando se sienta reparado.
Como con cualquier otra cosa, es importante ir a su propio ritmo.
¡Espero que estos tips te ayuden a empezar o a continuar o a destrabarte son un excelente lugar para comenzar si está listo para poner en orden su vida financiera!
Si aplicas o te falta aplicar alguno de estos déjalo en los comentarios.