¿alguna vez hasta contado los minutos para que tus hijos vayan a dormir la siesta solo para tener tiempo para ti? Si es así, puede que seas una madre introvertida.
¿Qué es ser introvertida?
Es común que se confunda con usa persona, tímida que no le gusta estar con la gente. Pero ese no siempre es el caso. Una persona introvertida es alguien que necesita tiempo para si misma, que se recarga de energía estando sola.
Para las mamás, es complicado, anhelamos pasar tiempo lejos de nuestros hijos, pero nos sentimos culpables por ello. Si eso suena familiar, ten la seguridad de que es completamente normal, hay muchas madres que nos sentimos así pero no lo reconocemos.
Reconocer que necesitas ese tiempo a solas y priorizarlo, en realidad es un acto de amor propio.
Tener ese tiempo para ti te hará sentir renovada y llena de energía. Se que cuando tengo mi tiempo sola soy mas paciente, y en general una persona más agradable.
La maternidad es un trabajo 24/7, a bastante ingrato a veces. Ser una madre introvertida puede ser un desafío. Tenemos pequeñas personas demandando atención, tiempo y necesidades. Y si tienen problemas de sueño, sientes que no termina nunca.
Así que te voy a contar unas cositas que necesitamos las mamás introvertidas para ser felices:
Aceptar que somos introvertidas
Muchas madres introvertidas nos sentimos culpables de querer pasar tiempo lejos de nuestros hijos.
Desde el momento en que nacen, se nos dice que debemos “disfrutar cada segundo” con ellos porque “crecen muy rápido”.
Pero honestamente, no todo de la maternidad es bello y espectacular. A veces necesitamos alejarnos de eso
Para ser feliz, debes aceptarte a ti misma como mamá introvertida y dejar de lado cualquier culpa que tengas por querer tiempo para ti.
El reconocer, aceptar y conectarte con quién eres y honrar tus necesidades te va a convertir en una mejor madre.
Saca tiempo para estar sola
Los introvertidos tienden hacer introspección para procesar acontecimientos, demasiada estimulación externa nos cansa.
Con niños saltando de aquí para allá, el programa de tv a todo volumen, la lavadora, el ruido externo, es muy fácil sobre estimularse. Debido a esto, necesitamos mucho tiempo para pensar y procesar.
Una de mis partes favoritas del día es mi rutina de la mañana, donde puedo hacer esas actividades que me hacen bien, en el silencio y la tranquilidad de la madrugada (suelo levantarme a las 4 am).
Hacer esto me da tiempo para prepararme mentalmente para el día.
Escoge las conversaciones
Las personas introvertidas podemos hablar y mucho, pero preferimos no hacerlo. Porque referiríamos hablar sobre algo de sustancia que simplemente entablar una conversación porque sí.
Después de un día largo o complicado, simplemente quiero sentarme en el sofá, relajarme y ver Netflix con mi esposo.
Ten un pasatiempo
Algunos días me gusta no hacer absolutamente nada durante mi tiempo libre. Pero otros, me gusta hacer actividades que disfruto.
Leer, yoga, pintar, hacer manualidades, cualquier cosa que disfrute y que sea solo mío.
Un lugar para calmarse
Tener un lugar para alejarte de caos y calmarte. Donde puedas ir unos 5 minutos para respirar profundo.
Esto no tiene que ser ningún lugar lejos, lleno de naturaleza música zen, etc. Puede ser tu habitación, sentarte en tu cama durante unos minutos y volver a encontrar tu centro, puede hacer una gran diferencia.
Sal solo cuando quieras
Como introvertidas, el salir y hacer cosas todos los días de la vida puede ser agotador. Sobre cargar tu agenda de citas, salidas solo te va a llevar a entrar en colapso.
Reconoce tus limites, y organiza tu agenda para que las actividades dentro y fuera de la casa, las puedas sobre llevar sin recargarte.
Autocuidado
Es muy importante como madres priorizar nuestro autocuidado.
Para las madres introvertidas, significa también conocernos a nosotras misma y respetar nuestra necesidad de tiempo y soledad. Sin eso, no serás la mejor versión de ti misma y recuerda, más que nada, tus hijos necesitan que su madre sea feliz.
Crea una rutina
Con una rutina, sabes más o menos que va a pasar en el día. En qué momentos tendrás tiempo, que momento es para tus hijos, cuando es hora para la casa, etc.
Te puedo decir que tener una rutina, me ayuda mucho a mantenerme mas tranquila. Además, la rutina de la mañana, es la que me da energía para todo el día.
Dedícales tiempo a tus hijos
Una de las formas de aliviar la culpa de querer pasar tiempo sola, es dedicarles tiempo a tus hijos y estar realmente presente.
Si mi hija quiere jugar conmigo, le dedico el tiempo solo a ella para jugar. También le leo un cuento en las noches, hacer cosas con ella me hacen sentir menos culpable.
Conclusión
No te sientas culpable por querer pasar tiempo lejos de tus hijos.
Tener tiempo para estar sola es que es lo que necesitas para ser una mejor mamá. Si te cuesta encontrar esos momentos, puedo entenderlo. Sin embargo, es crucial para tu salud mental y tu bienestar emocional. Así que haz lo que puedas para cuidar de ti.