Hoy les voy a contar todo sobre el fondo de emergencias ya que es una de las cosas que yo considero importantes para lograr avances en nuestras finanzas.
La verdad yo estuve escuchando del fondo de emergencias por mucho tiempo, me parecía interesante el concepto, pero, nunca le di prioridad hasta que llego la pandemia y vi como muchas familias estaban quedando sin ingresos y sin un plan, completamente en el aire. Eso me dio mucha impresión
Estoy que estoy muy agradecida de no haber sido parte de esas familias, pero pudimos estarlo, mi familia tiene 1 solo ingreso, nadie está exento
¿Qué es un fondo de emergencia?
Un fondo de emergencia es un monto de dinero de fácil acceso que se reserva solo para las emergencias de la vida.
Las emergencias comunes que tienen impactos financieros son:
- Perder un trabajo o tener que renunciar a un trabajo
- Accidente de carro
- Enfermedades
- Reparaciones inesperadas en el hogar o pérdida del hogar
La idea si ocurre una emergencia, se tenga el efectivo para pagar y no incurrir en deudas, como una tarjeta de crédito, luego comenzar a acumular intereses.
Razones para tener un fondo de emergencia
La principal razón es para mantener liquidez (efectivo) durante una emergencia y así evitar dificultades financieras adicionales.
Pregúntate:
Si tuviera una emergencia y necesitara x cantidad de dinero ¿cómo lo pagaría?
¿Le pedirías el dinero a alguien?
¿Ponerlo en una tarjeta de crédito?
Y, si no puede encontrar el dinero en ninguna parte, ¿Qué pasaría?
¿Pierdes tu casa?
¿Perdiste tu auto?
¿Morir de hambre?
¿Le hemos asustado para que cree un fondo de emergencia?
Para algunas personas, saber que están cubiertos si enfrentan una emergencia financiera es valioso para su salud emocional. Si eres una persona que se preocupa por las dificultades financieras te va ayudar a dormir más tranquila.
Otra razón por el que yo apoyo los fondos de emergencia, es porque me da tranquilidad si quiero invertir. Si, yo quiero en un futuro cercano hacer inversiones que me generen ingresos pasivos tener un fondo de emergencias te ayuda a invertir con menos miedo, invertir siempre es un riesgo, pero teniendo una base económica que te respalda por si algo pasa es más fácil.
¿cuánto necesitas para tu fondo de necesitas? Qué gastos debe incluir
La “regla general” es que tu fondo de emergencia debe ser de 3 a 6 meses de gastos. ¿Pero qué gastos son esos?
Debes incluir los gastos indispensables y básicos, por ejemplo:
- Pago de tu casa (alquiler, hipoteca)
- Servicios públicos
- Salud (seguros, medicinas etc)
- Alimentos básicos
- Estudios y gastos básicos de tus hijos
- Si consideras que hay algún otro aspecto que puedes incluir hazlo, pero no te excedas.
¿Dónde guardar tu fondo de emergencia?
El fondo de emergencia debe estar en un lugar de fácil acceso.
Esto significa poner su efectivo en una cuenta de ahorros o algún otro activo líquido con poco o ningún riesgo.
Si va a poner tu dinero en una cuenta de ahorros, vale la pena buscar en una cuenta de ahorros de alto rendimiento.
Ganar intereses es excelente, por lo que podrías estar pensando que debería invertir en algún otro producto financiero que te de una taza de interés más alta. Tiene sentido.
Pero recuerda que el tu dinero de emergencias debe ser líquida, lo que significa que tiene que estar disponible cualquier día de la semana (sin esperar). Además, que no te cobren penalidades por retiros anticipados.
La liquidez es la disponibilidad de tus activos para su uso. Cuanto más disponible (como efectivo), más líquido es el activo.
¿Para qué debo usar mi fondo de emergencia?
Como te conté antes, ¡un fondo de emergencia debería ser solo para emergencias!
Las emergencias son esos acontecimientos que no puedes prevenir ni esperas.
Piense en las cosas para las que usaría el seguro, pero es posible que el pago del seguro no cubra todo. Por ejemplo, si tuvo un accidente y necesitaba un automóvil de reemplazo. O si un árbol cayó sobre su casa y se derrumbó en parte de su techo, o rompió algunas ventanas.
La otra cosa más común que las personas usan los fondos de emergencia es cuando pierden su trabajo, y en ese caso, usaría su fondo de emergencia para pagar sus facturas y no comprar comida más.
Debe recordar que si usas el fondo de emergencias debe reponer lo que te gastaste.
¿Cuáles son los pasos para crear un fondo de emergencia?
- Calcula el costo total de tus gastos necesarios.
- Decide qué tan grande quieres que sea tu fondo de emergencias ( 3-6 meses,6-9 meses, 1 año)
- Multiplica tu gasto mensual por el período de tiempo que decidiste.
- Abre una cuenta de ahorros preferiblemente una cuenta de alto rendimiento en un banco, para que pueda mantener este dinero completamente separado del resto de su dinero. (yo no lo hice y en realidad fue un desperdicio)
- Decide cuánto puedes destinar mensualmente para llegar a tu meta (Utilice el método págate a ti mismo primero para obtener mejores resultados)
- Observa cómo se acumula el dinero y no lo toque a menos que sea una emergencia al 100%.
¿Qué debo tener en cuenta para crear un fondo de emergencia?
- Lo primero es compromiso total de querer tenerlo. Ya que si no le vez importancia mejo no lo empieces
- Agregarlo a tu presupuesto y si puede automatizar mucho mejor
- Haber pagado todas tus deudas, porque no hay fondo de inversión que te de los intereses que estas perdiendo con tus deudas.
Conclusión
Un fondo de emergencia puede ayudar a proteger sus finanzas cuando se enfrenta a emergencias de vida, sirviendo como una forma de seguro.
No solo te protege de los costos financieros de emergencias reales, sino que también es una forma de apoyo para su bienestar emocional.
Claramente tiene sus contras, la inflación, perder la oportunidad de invertir ese dinero.
Pero yo lo veo como una base para los que estamos empezando nuestra libertad financiera, ¿por qué? Porque los accidentes, las emergencias, cualquier desequilibrio financiero, nos da más duro, se nos hace más difícil reponernos.
Cuando ya estamos avanzados en el camino lo puedes replantear si lo quieres seguir teniendo o no.
Antes de decidir crear un fondo de emergencia, considere los beneficios y los costos de mantener tu efectivo.
Además, si decide crear un fondo para emergencias, planifique cómo va a construir el fondo y dónde va a guardar los fondos.
Si decide que los costos de un fondo de emergencia superan los beneficios, aún vale la pena crear un plan financiero de emergencia.