El Autocuidado, Cuidado personal o Self Care ¿Porque es importante?

¿Cada vez tiene una rutina más estresante que está robando tu vida? Estoy segura que si. Todos los dias hacemos malabarismos con el trabajado, la casa, los estudios y una gran cantidad responsabilidades. Todo eso es parte de la vida pero estamos dejando de lado el autocuidado como si no fuera importante.

Es normal, todos lo hacemos en algún momento, pero tenerlo siempre de lado puede ser contraproducente.

El autocuidado es el inicio del amor propio y tenerlo abandonado afecta nuestra capacidad de mantenernos productivos, por lo que el tiempo que no nos “gastamos” en nosotras tampoco lo aprovechamos de manera productiva.

¿qué es el Autocuidado?

Bueno….. es cuando te cuidas, valga la redundancia. Esto significa que empiezas a centrarte en ti, en hacer lo que amas, aprender algo que te gusta, hacer ejercicio, en resumen, darte prioridad.

Descubrir eso que necesitas y te hace feliz, no importa si son acciones grandes o pequeñas, la idea es mejorar en cada aspecto de tu vida.

Con esto tampoco hablo de solo aspecto físico, es decir no es solo verte bien, es darte tiempo para cultivar más allá de lo que se ve.  

Se que es fácil pensar que SER TU PRIORIDAD EN TU VIDA es un acto egoísta principalmente si tienes familia.

Por eso quiero ayudarte a comprender

¿Por qué es tan importante el cuidado personal? y los beneficios que el autocuidado puede aportar en tu vida.

Por una sencilla razòn:

NADIE DA DE LO QUE NO TIENE

¿qué tiene que ver esa frase con el autocuidado? Pues todo, porque si te sientes mal, estas aburrida de la vida, frustrada con todo, si sientes que estas agotada y que no hay nada bueno para ti, pues como te parece que no tienes nada bueno que compartir con tus seres queridos.

Para mí lo más importante es que te tomas el tiempo y la oportunidad de conectarte contigo misma, hacerle caso a tu intuición, que te gusta, que te emociona y esas pequeñas cosas te ayuda a comprender mejor quién eres.

Al descubrir quién eres, tú confianza mejora, tu autoestima aumenta y los sentimientos positivos hacia a ti con cada vez mayores. Así tendrás más amor para dar a tus seres queridos y esa confianza que va naciendo se va a transmitir por todo tu cuerpo.

Muestras una mejor versión de ti mismo la mayor parte del tiempo y durante más tiempo.

La negatividad de otras personas ya no te molesta, no permites que esas energías dañen tu día porque estas bien contigo.

Además, cuando tu energía positiva aumenta, reduces el estrés lo que te ayuda a enfrentar mejor las situaciones, a resolver problemas y estas más tranquila en una situación que antes se te salía de control.  

¿Cómo puedes practicar el autocuidado?

Hay muchas formas de practicar cuidado personal, podría hacer un post completo de eso.

Lo que realmente importa aquí es lo que a ti te funcione, lo que te hace bien, lo que te gusta, porque siendo honesta a todos nos gustan cosas diferentes y lo que me hace bien a mí no necesariamente lo es para ti.

Lo que si te puedo decir es que no hay una forma buena o mala de hacer las cosas, si se adapta a ti, te hace sentir bien y sientes una mejoría, entonces vas por buen camino.

Puede ser cualquier cosa que te encante hacer, una siesta, una caminata, ir al gym, pintar, tejer, yoga, meditación, bailar, tengo una amiga que el pole dance fue su demostración de autocuidado, lo ama y se nota.  

Literalmente es hacer cualquier cosa que te guste hacer. Ponte creativa cuando se trate de ti. Ah, ten en cuenta esto: no importa que a nadie más le guste, es tu momento, tu espacio, tus reglas. Nada de andar dar justificaciones del porqué de las cosas. Si quieres bailar, baila, si quieres leer, lee, si quieres correr, corre.

En el camino hacia el amor propio, el autocuidado es el primer paso. Solo da ese primer paso, y veras que bien se siente hacer algo por ti, tus seres queridos lo van a notar y se sentirán felices por ti.