Diccionario de EDUCACIÓN FIANCNIERA 🤑

Lista de reproducción

¿Qué es un ACTIVO?

En contabilidad los activos son todas las cosas o derechos que tienes.

Pueden ser:

Fijos: que son esos activos que no tienes pensado vender. Pero que si en un futuro quisieras venderlos te puede generar un ingreso.

Una casa, un carro ya pago, inmuebles que tengas a tu nombre

Corriente: que son activos que se compran con el fin de venderse o usarse a corto plazo.

Dinero en efectivo, acciones, inversiones que generen dinero

Si quieres calcular cuánto son tus activos debes tener en cuenta lo precios de las cosas que tienes al día de hoy.

Pero en finanzas personales un activo, son las cosas o derechos que te generan ingresos.

Ejemplos: fondos de inversión, los rendimientos generados en tu cuenta bancaria, las ganancias de tu empresa, acciones, cuentas por cobrar, o la renta que recibes de bienes raíces.

Dentro de esta definición, la casa en a que vives o el carro que usas no serían activos, porque no te generan ningún tipo de ingreso

¿Qué es un PASIVO?

En contabilidad Los pasivos se refieren a todo lo que debes. Todas las deudas y obligaciones que tienes

Tarjetas de crédito, prestamos, hipotecas, el dinero que le debes al primo.

En finanzas personales, un pasivo son esas cosas que nos generan gasto, ya sean gastos inevitables, deudas y obligaciones que tenemos.

Ejemplos: Nuestros gastos básicos de la casa, como alimentación, educación, impuestos, mantenimiento del carro, de la casa, tarjeta de crédito o préstamos y deudas en general.

Por eso escuchan que una casa, en la que vives, aunque contablemente sea una activo para las finanzas personales es un pasivo, porque en vez de generarte un ingreso realmente es un gasto.

Lo mismo que un automóvil.

¿Qué es el PATRIMONIO NETO?

El patrimonio neto es la medida real de tu riqueza. Lo que realmente define que tienes.

Se calcula restándole los pasivos a tus activos

Activo – pasivo = patrimonio neto

Lo que tengo – lo que debo= a lo que realmente tengo

Este es un término que todos deberían conocer, porque nos ayuda a quitarnos la idea de lo que pensamos que es realmente la riqueza.

Muchas veces nos deslumbramos por lo que tienen los demás, sus carros, joyas, propiedades y nos sorprendemos. Pero no sabemos cuanto deben. Y si lo que deben es más de lo que tienen, su patrimonio neto seria negativo, eso nos dice que son personas que no son ricas si no que APARENTAN SER RICAS.

¿Qué son los ingresos? Ingreso bruto e ingreso neto

Es todo el dinero que recibimos, ya sea por nuestro trabajo, negocio, ventas, inversiones etc

Ingresos brutos 

El ingreso bruto es la cantidad de dinero que tienes antes de pagar impuestos o que te hagan cualquier deducción. 

Ingresos netos

El ingreso neto es la cantidad que se llevas a tu casa tranquilamente, después de todas las deducciones e impuestos.

Cuando hagas tu presupuesto, debes tener esto en cuenta ya que, si al recibir tu pago no te hacen deducciones de impuestos, debes incluirlas en un item dentro de tu presupuesto.

¿Qué un OBJETIVO O META FINANCIERA?

Son propósitos que tienes cualquier área de nuestra vida (personales, familiares, profesionales, patrimoniales), que involucran una buena administración y planeación del dinero.

estudio, ahorro, inversión, futuro tranquilo y asegurado.

Lo primero para definir una meta financiera es saber que está en verdad es realista. Es decir, tiene que saber si las metas que quieres alcanzar están dentro de tus posibilidades.

Supongamos que queremos comprar una Auto para el próximo año. Decir “Quiero comprar un auto” no es suficiente, tenemos que carro, el  valor, en cuanto tiempo lo quieres, para poder traer un plan de manera correcta.

¿Qué es el AHORRAR?

Es el hábito de separar una parte de tu dinero para planes que tengas en el futuro.

Ahorrar te permitirá vivir tranquila y le dará la seguridad e independencia financiera que necesita para cumplir metas y afrontar imprevistos.

Existe también el concepto de ahorrar como evitar un gasto mayor, por ejemplo, cuando compramos paga 1 y lleva 2. Es concepto de ahorro puede ser riesgoso ya que si el dinero “ahorrado” no es separado y se gasta no es ahorro.

¿Qué es la PENSIÓN?

Es un ingreso mensual o total para la vejez que reciben las personas una vez terminan su vida laboral.

Este ingreso provine de los aportes que hicieron a su Fondo de Pensión Obligatoria durante su vida laboral.

Se entrega siempre y cuando el pensionado (a) cumpla con los requisitos, que por lo general son una edad mínima, un tiempo determinado de trabajo formal y una cantidad de dinero ahorrada. Los requisitos varían por país.

También puede entregarse por otros factores como una enfermedad o un accidente que deje a la persona incapacitad laboralmente.

La pensión voluntaria que es ese dinero adicional que destinas con el fin de complementar tu pensión obligatoria.

¿Qué es la INFLACION?

Siempre leemos en los periódicos o escuchamos en las noticias hablar sobre la inflación. Pero muchas veces no sabemos exactamente que es.

La inflación mide el porcentaje de crecimiento general en los precios. Es decir, cuanto aumentó de precio los bienes y servicios de un país durante un periodo de tiempo que, generalmente, suele ser un año. que genera una caída del poder adquisitivo.

Es decir que lo que antes te comprabas con 1000 ya no vas a poder comprarte lo mismo.

Este término debes tenerlo en cuenta al momento de ahorrar, para que tengas en cuenta donde as a guardar tu dinero ya que si lo tienes bajo el colchón cada vez vale menos.

Y al momento de invertir para que tus ganancias te den mas de la inflación.

¿Qué es el IPC?

El Índice de Precios al Consumo es la variación que, entre un mes y otro, presentan los precios de bienes y servicios en un lugar concreto .

La labor de este índice es medir si los precios de la economía están subiendo o bajando. Un aumento sostenido y consistente en el nivel de precios le llamamos inflación y la baja consistente en el nivel de precios la llamamos deflación.

¿Qué son los INTERESES?

Los intereses o la tasa la tasa de interés es la cantidad porcentual que tus prestamistas te van a cobrar por prestarte su dinero.

Tasa de interés fija: es aquella que se mantiene a lo largo del prestamos, o por un tiempo determinado.

Tasa de interés variable: es el tipo se interés que está vinculado a una tasa de interés de mercado.  Puede aumentar o disminuir a lo largo del préstamo.

En inversiones los intereses son los que miden las ganancias de una inversión.

¿Qué es una CUENTA CORRIENTE y una CUENTA DE AHORROS?

Cuenta corriente

Una Cuenta Corriente es un producto bancario que te permite administrar tu dinero cómodamente, puedes disponer de él lo necesites.

Características de una cuenta corriente

  • Puedes administrar tu dinero con diferentes medios de pago, como las Tarjetas Débito o principalmente los cheques.
  • La cuenta corriente no paga un tipo de interés
  • Tienes la posibilidad de sobregirar, si haces una transacción que excede tu saldo, el banco te prestará lo que le falta, esto tiene un límite e igual se te cobran intereses
  • Los depósitos en una cuenta corriente son más movilizados (invertidos) por el banco,
  • La cuenta corriente tiene como fin contar con un fondo de dinero para su uso cotidiano.

Cuenta de ahorros

Un producto bancario en el que puedes guardar tu dinero y disponer del cuándo quieras. Puedes acceder a tu dinero con una tarjeta débito y puedes hacer retiros en bancos, cajeros, hacer transferencias etc.

La característica principal es que con una cuenta de ahorros podrás generar rentabilidad sobre tu saldo mensual. Aunque también pude tener cargos administrativos

¿Qué es una TARJETA DE CREDITO? ¿Qué es una TARJETA DEBITO? ¿Qué es una TARJETA PREPAGADA? 

Tarjeta de crédito

Son las tarjetas que te permiten comprar ahora y pagar después, Porque están conectada a un préstamo que te da tu banco.  

Con este tipo de tarjetas, la entidad te autoriza un monto que puedes utilizar para tus compras. Luego el banco te hace llegar un extracto donde te informa el valor de lo compraste, el numero de cuotas, el interés y los cobros extras.

Tarjeta débito

Las tarjetas de débito son las tarjetas que nos permiten hacer pagos con el dinero que tengamos en la cuenta de ahorros o corriente,

Por tanto, con las tarjetas de débito, solo podemos sacar dinero o pagar si tenemos dinero en la cuenta.

Tarjeta de crédito prepago

Es una tarjeta recargable en la que puedes realizar depósitos y hacer pagos hasta consumir el valor que depositaste. Este tipo de tarjetas se están popularizando para hacer transacciones o compras en línea.

Por ejemplo, en el servicio de Netflix puedes pagarlo con su tarjeta o con una tarjeta de crédito, esta tarjeta la puedes

¿Qué es un CRÉDITO?

El crédito es un préstamo de dinero que se hace con el compromiso de quien lo recibe, devolverá dicho préstamo, en el tiempo acordado más una cantidad adicional, que son los intereses.

El acreedor es quien presta el dinero y quien lo recibe se llama deudor.

 Hay diferentes tipos de créditos a los que puedes acceder con tu entidad bancaria como los créditos hipotecarios, de libre inversión, para autos, cada tipo de crédito varia tanto en los requisitos para se tomaos como en el interés que cobran

¿Qué es una INVERSIÓN?

Una inversión la acción de dedicar o utilizar los recursos que tienes con el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo. Generalmente económico.

Rentabilidad: La ganancia que te va a dar tu inversión

Tiempo: corto, medio y a largo plazo.

Riesgo: la incertidumbre sobre el rendimiento y sobre la posibilidad de que no se recupere el dinero invertido

Toda inversión implica tanto un riesgo como una oportunidad. Es un riego debido a que la devolución del dinero que invertimos no está garantizada, y es una oportunidad debido a que puede ocurrir que se multiplique el dinero invertido.

Las inversiones son un factor muy importante para lograr la libertad financiera ya que la idea es vivir de las ganancias de tus inversiones.

Hay muchos tipos de inversiones, y todas requieres que previamente te prepares. Por favor no te metas en cosas que no conoces.

¿Qué un FONDO DE INVERSIÓN?

Un fondo de inversión es un instrumento donde se juntan los aportes hechos por varias personas que quieren invertir sus ahorros.

El conjunto de todos estos aportes individuales se invierte en instrumentos financieros (acciones, valores de renta fija, derivados o una combinación de estos).

Lo bueno de estos fondos de inversión es que se tiene acceso a mercados que en muchos casos no estarían a nuestro alcance de forma individual. Y esto nos ayuda a diversificar nuestra inversión de manera fácil y eficiente.

La gestora del fondo se dedica a analizar el mercado para buscar oportunidades de generar mejores rentabilidades por las aportaciones.

¿Qué es un CDT? 

El CDT (Certificado de Depósito a Término) es un producto financiero que te permite invertir de forma sencilla.

Creo que es uno de los productos de inversión segura mas populares ya que aunque no frece grandes ganancias sigue generando una rentabilidad mayor al ahorro tradicional.

Dato a tener en cuenta, su liquidez no es muy alta ya que solo puede acceder a tu dinero hasta terminar el periodo pactado

¿Qué es una FIDUENTA? 

Fiducuenta es un fondo de inversión colectiva, en la cual el inversionista puede invertir tus ahorros a corto plazo y con un muy bajo riesgo de pérdida.  Lo interesante de esta alternativa es que tu dinero puede generar una mayor rentabilidad que con una cuenta d ahorro y tu dinero está disponible siempre, es decir tiene una liquidez total.

¿Qué son los INGRESOS PASIVOS?

Si has escuchado la expresión “gana dinero mientras duermes” es la expresión para definir esto.

Los ingresos pasivos o residuales, son el dinero que se gana sin tener que vigilar, mantener o dedicar tiempo contantemente a ganarlos.

Contrario a lo que estamos costumbradas que es intercambiar tiempo por dinero.

No quiere decir que no haces nada y que el dinero te llega del cielo.  No, idea es crear o estructurar un recurso que genere por si mismo flujo de dinero constante.  se requerirá siempre de un esfuerzo inicial, con resultados que se verán a corto, mediano y largo plazo dependiendo del activo.

Inversiones en bolsa, licencias, derechos de autor, renta de casas, regalías. 

¿Qué es la LIQUIDEZ?

Existen 2 definiciones de liquidez

la liquidez es la capacidad que tenemos para hacer frente a alguna deuda u obligación financiera.

También se refiere a es la capacidad de un bien (activo) de convertirse en dinero en corto plazo sin necesidad de reducir el precio.

Cuanto más líquido es un activo más rápido lo podemos vender y menos arriesgamos a perder al venderlo.

El dinero en efectivo es el activo más líquido de todos, ya que es fácilmente intercambiable por otros activos en cualquier momento.

¿Qué es la RENTABILIDAD?

La rentabilidad es el beneficio obtenido de una inversión.

En concreto, se mide como las ganancias o pérdidas obtenidas en una inversión. Normalmente se expresa en porcentaje.

Conocer la rentabilidad de una inversión nos permite saber qué porcentaje o cantidad del dinero que invertimos de ha ganad o recuperado.   

Digamos que en un negocio o inversión que hagas tiene un ingreso de 100 pesos, pero invertiste 90 pesos, incluyendo todo. Quiere decir que la rentabilidad fue de 10 pesos o del 10%.

¿Qué es el INTERÉS COMPUESTO?

El interés compuesto consiste en la acumulación de intereses sobre intereses anteriores.

Es el proceso por el cual se generan ganancias gracias a la reinversión de las utilidades generadas por un activo.

Es el interés que se aplica sobre el interés. 

El interés compuesto tiene un efecto multiplicador sobre las inversiones, ya que los intereses previos generan nuevos intereses, que se van sumando. Esto convierte al interés compuesto en un gran aliado para la inversión de largo plazo.

Se dice que, Albert Einstein llegó a decir que el interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo.

¿Qué son las ACCIONES?

Las acciones de una empresa o acciones bursátiles, son las partecitas de una empresa que se venden para conseguir dinero y así continuar con sus negocios o nuevos proyectos.

Las empresas pueden poder en venta total o parcialmente esas acciones, y quien compre esas partecitas de empresas se llama accionista.

Al comprar las acciones de una empresa tienes ciertos derechos económicos se reparten anualmente entre todos los accionistas.

¿Qué son las DIVIDENDOS?

Los dividendos son el pago que obtienen cada uno de los accionistas de una empresa.

Estos pagos provienen de las ganancias y se reparten de acuerdo al crecimiento que haya tenido el negocio y al número de acciones que tengas.

Una de las  formas de conseguir ingresos pasivos,  es a través de la compra de acciones de empresas que reparten dividendos.

Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que no todas las empresas dan dividendos. Así que, antes de elegir, es super necesario que te informes si la empresa que te interesa da o no dividendos a sus accionistas.

¿Qué es el APALANCAMIENTO?

El apalancamiento consiste en utilizar el endeudamiento para financiar un negocio o para invertir, lo que te permite multiplicar la rentabilidad de esa inversión.

Esto implica que cuanto mayor sea el apalancamiento, aumenta el riesgo, aunque podemos obtener mayores ganancias.

Un ejemplo de apalancamiento sería el de una empresa que se endeuda para empezar un nuevo proyecto. Está apalancándose porque no invierte con capital propio, sino con recursos ajenos.

Si la empresa, en lugar de endeudarse, hiciera un ahorro o aumento de su capital para llevar a cabo dicho proyecto, conseguiría también el dinero necesario, pero no se estaría apalancando.

¿Te parece una herramienta atractiva? 

¿Qué es la LIBERTAD FINANCIERA?

Es eso a lo que todos deberíamos llegar a conseguir.

La libertad financiera se logra en el momento en que no dependes de un empleo o de ingresos activos para mantener tu nivel de vida.

Ya que las ganancias que generan tus activos (tus ingresos pasivos) son suficientes para costear tus gastos. Por lo tanto, ya no necesitas un trabajo para vivir

No es lo mismo que ser millonario.