Diario de gratitud: consejos para un diario poderoso

Empezar un diarioo libreta de gratitud es una de las cosas que más agradezco en mi proceso de cambio de actitud frente a la vida.  No hay una forma correcta de hacer un gratitud jounal, pero si quieres saber como empezar un diario de gratitud, te recomiendo lo siguiente:

¡Empieza ya!

No esperes el momento correcto ni de tener todo perfecto Esto fue lo que más me costó, primero quería empezar un lunes (porque las cosas se empiezan los lunes según yo), llegaba ese lunes y no había comprado la libreta linda y muy Pinterestca perfecta. Eso no es lo importante. EMPIEZA!

No te pongas una cantidad mínima o máxima de cosas por escribir al día.

Esto lo recomiendo porque muchos sitios aconsejan de 3 a 5 cosas por día. Pero no te sometas a esa presión, todos los días son diferentes y unos tienen mas que agradecer que otros. Si un día tienes solo una cosa escríbela y ya. No le quietes lo lindo de esa experiencia siendo muy estricto.

Lo que tengas en casa sirve

Uno de los errores mas comunes con las libretas de Gratitud, es que creemos que el diario tiene que ser especial (esteticamente hablando). Perdemos el tiempo viendo miles de libretas bonitas y creemos que vamos a encontrar la perfecta. Eso es solo una excusa para procasticar, el diario es especial porque dentro de ella vas a escribir lo que es especial para ti. Así que toma una libreta o agenda que ya tengas en casa y el agradecimiento la va a comvertir en la mejor que puedas tener.

No existe una hora correcta para escribir

Solo trata de que sea diario, ya sea en la mañana, en la noche a medio día, encuentra ese momento que se adecue a ti. Si algo paso y quieres agradecerlo enseguida hazlo.

Explica por qué estas agradecido.

Esto lo da el tiempo, al principio solo serán palabras o frases cortas, luego puedes ir expresándote mejor, es decir: el primer día yo escribí, gracias por mi hija, luego fue escribiendo por su sonrisa, luego porque pude verla en su clase de ballet y me sentí muy orgullosa de ella al verla progresar tanto. Expresa los sentimientos que tienes en ese momento. Esto ayuda cuando ojees tu Diario y leas este tipo de cosas, el sentimiento regrese y vuelvas a sonreír por eso.

Concéntrate en las personas y en los momentos, no las cosas.

Esto es sencillo, amo mi celular, pero jamás me va a transmitir la misma sensación que me da una tarde con una amiga que tenia tiempo que no veía.

Tomate el tiempo para escribir

No necesitas horas, solo unos minutos son suficientes pero que sean dedicados a tu diario. El hecho que puedas hacer una lista de cosas que te hagan sentir agradecido debería hacerte sentir agradecido.

Mantén lo negativo fuera.

Hay diarios para registrar lo que siente, como el diario de las emociones y es muy constructivo, pero el diario de gratitud déjalo solamente positivo. Después se vuelve una mezcla de todo y pierde el sentido del ejercicio. La idea es aprender el valor del agradecimiento y que te ayude a recordar sentimientos positivos. Lo negativos aparecen solos.

No escribas lo mismo todos los días.

Mientras más realices este ejercicio más comienzas apreciar lo hermoso de la vida. No es solo “gracias porque respiro”. Aprende a experimentar la vida desde otros puntos.

Puedes ser creativo

No necesariamente debe estar lleno de listas, si lo quieres así está bien, pero puedes desbocar tu imaginación y poner desde fotos hasta un recibo del restaurante de la cena sorpresa de tu pareja.

Dale una oportunidad.

Dicen expertos que toma 21 días crear un hábito. No te rindas solo porque no te fluye mucho al principio, dale la oportunidad.

Me encantaría saber si lo intentaste y como te fue. ¿Quieres saber cómo me fue a mí? esta fue mi experiencia.