Crisis Financiera como SUPERARLA

En estos momentos muchos hogares están viviendo una situación económica difícil, generada por todo lo que ha pasado desde el 2020.

Es posible que el estilo de vida que tenías ya no te lo puedes dar, o se puso peor.

Si estas en esa situación es importante hacer un alto en el camino, organizarte y replantear las decisiones que estas tomando hacerlas acorde a las circunstancias.

Así que es importante que reestructures tus finanzas y las de tu familia para sacarle mejor provecho y puedas asegurar una estabilidad económica a corto y mediano plazo.

Recuerda esto las finanzas son personales e intransferibles, porque la situación de cada familia es única.

Así que es complicado dar tips talla única, o puede que note sirve alguno, la idea es que tomes lo que creas que te sirva y puedas aplicar.

1.    Revisa tus metas

Por más que tengamos unas metas establecidas y que queramos cumplir, es importante que las revisemos a ver si siguen siendo viables o no.

Las metas pueden cambiar de acuerdo con cómo cambia nuestro entorno, nuestras circunstancias y nuestra vida en general. Y más si pasan situaciones extraordinarias.

Revise si tus metas están acordes con tu realidad, de no ser así, redefine para que estén dentro de tus posibilidades de una manera objetiva.

Video: metas SMART

  • Crea un nuevo presupuesto familiar

    Así como cambian tus metas debe cambiar tu presupuesto en tiempos de crisis.

Lo que debes tener en cuenta en este nuevo presupuesto es:

  • Crear una base real de los ingresos y los gastos  
  • Los gastos deben ir por orden de priorizad
    • Como básico que no puedes dejar de pagar
    • Ahorro y pago de deudas
    • Gustos y gastos ocasionales

Asegúrate de seguir tu presupuesto y no gastar de lo que planeaste, se supone que hiciste un presupuesto consiente, racional y realista, así evitaras los gastos innecesarios.

3.    Aumenta tus Ingresos

En momentos de crisis existen alternativas para reinventarse, buscar nuevas maneras de generar ingresos.

Ojo, generar ingresos no invertir dinero.

No hemos dado cuenta que es necesario avanzar hacia ingresos de forma digital, el mundo está cambiando mucho muy rápido y va hacia esa dirección.

Las tecnologías y la forma como consumimos la información hacen que nuestros hábitos y nuestros patrones de compra también cambien así que no está de más que le eches un ojito a nuevas posibilidades.

4.    Habla con los bancos

Gestione prórrogas, o períodos de gracia con su entidad financiera.

En momentos de crisis lo que tenemos que buscar es flujo de efectivo, si puedes gestionar para reducir las cuotas mensuales de tus deudas así puedes seguir pagando y tener más tranquilidad.

Financieramente esto no trae muchos beneficios porque vas a pagar más intereses, pero recuerda que es mientras superas la crisis.

5.    Reduce el uso de las tarjetas de crédito  o prestamos

para todos los miembros de la familia es primordial para que las deudas no comiencen a crecer. Si es necesario, pueden prescindir completamente de ellas.

Prestamos para suplir necesidades.

6.    Mantén la calma

Es más fácil decirlo que hacerlo, pero es necesario permanecer positivos ante esta situación para no generar estrés o ansiedad en los otros miembros, especialmente con los hijos pequeños.

Se puede mantener un ambiente agradable sin gastar mucho:

  • Cambiando las actividades de costo por algunas gratuitas para seguir conviviendo en familia.
  • Cocinando juntos
  • Jugando juegos de mesa.

Mantener el ánimo es importante para la convivencia familiar y les brindará a todos los miembros una sensación de seguridad y apoyo.

Video: Supera el estrés financiero

7.    Adopta hábitos financieros saludables

  • Disminuya en lo posible el uso de tarjetas de crédito.
  • Minimízalos gastos innecesarios o no esenciales (ropa, viajes, misceláneos, etc.).
  • Procure, en lo posible, no usar los ahorros de sus cesantías.
  • Usa responsablemente de los recursos en casa (agua, electricidad, gas).
  • Reduzca los desperdicios y aproveche al máximo los alimentos
  • Lleva un calendario, te ayudará a tener presente las fechas de pago. Incluye el nombre del pago y el valor.
  • Edúcate financieramente

Todas las crisis se pueden superar, con voluntad, organización y esfuerzo de la familia, además de que se sentirán más unidos al darse cuenta de que juntos pueden lograr lo que se propongan.

Si estas en una crisis financiera y tienes alguna pregunta especifica, déjala en los comentarios que yo te la respondo y si alguna, necesita un video lo hare para seguirte a ayudando a salir de esto.

Y puedes suscribirte al canal en el botón que encuentras por aquí

Y lista de reproducción

Deja un comentario