A media que va pasando el tiempo vamos aprendiendo a cómo manejar nuestro dinero. Personalmente siempre buscaba la forma de ganarlo por mi cuenta, ese no fue el problema. Siendo sincera tuve pésimos hábitos financieros durante la mayoría de los años y cuando llegas a un punto de quiebre, piensas como estarías hoy, si hubieras tenido un mejor manejo del dinero desde el principio. Seguramente mucho mejor.
En un momento de reflexión interna, esos que suceden cuando nos estamos bañando, me puse a pensar que hubiera podido hacer mejor financieramente hablando, que hubieran evitado ciertas situaciones económicas.
Por eso hoy les quiero compartir que le diría a la Vicky mas joven, para que fuera un poco más inteligente financieramente.
¡Comienza a ahorrar ya!
A pesar que comencé a trabajar desde joven, y siempre busque la forma de ganar dinero, no ahorre absolutamente nada. Como vivía en casa de mi papá era poco el gasto que tenía, aun así, yo tomaba el dinero que me ganaba para gastármelo en cuanta tontería encontraba. Si algo pudiera decirle a mi yo mas joven, es que ahorrara todo lo que pudiera.
Crear un presupuesto
Es curioso que ahora tener un presupuesto me parece más que básico, algo de sentido común. Pero cuando era más joven no era así, dinero que entraba, dinero que gastaba y cuando me daba cuenta no sabía ni en que lo había gastado, no tenía el sentido básico de priorizar gastos.
Vicky del pasado, haz un presupuesto y mantente en el! Anota tus gastos, examina en que se va tu dinero, revisa cuanto gastas en comida, en servicios, ropa y tonterías varias. Estudia si el dinero se va para el lado correcto y siempre verifica si el presupuesto se está cumpliendo.
Gastos innecesarios, termina con ellos
¿He eliminado los gastos innecesarios de mi presupuesto? Ehhh…… pues claro que no. Hay todavía ciertas cosas que compro, pero ya no en la misma magnitud que antes.
Antes compraba ropa porque si y porque no, tenía mil prendas cada una mas extraña que la otra. Ahora compro poca ropa, pero de forma mas inteligente, piezas combinables que pueda usar mas de 1 vez. Y de vez en cuando uno que otro gusto, pero ya de forma mas razonable.
Cuando creas tu presupuesto sabes en que se va el dinero y en que debes ajustar para que tus finanzas mejoren cada vez más.
La tarjeta de crédito, es solo para emergencias
Pero emergencias reales. Aquí iba a poner, no adquieras tarjetas de crédito, pero al final si tu objetivo es tener una casa o un carro. Vas a necesitar vida crediticia para adquirir dichos préstamos.
Pero que pasó, yo, bella, hermosa, exitosa, empoderada con no una, sino dos tarjetas de crédito. Las use hasta que quede sin cupo y luego, pagando intereses excesivos, hasta el punto que ya no sabia ni que estaba pagando o lo que estaba pagando ya se había dañado o ya no lo tenía.
Vicky, saca tu tarjeta de crédito, pero úsala inteligentemente.
Edúcate financieramente
No quiere decir, conviértete en economista, o en contadora, solo con aprender los principios básicos del manejo del dinero me hubiera evitado cometer muchos errores.
Por ejemplo, si sacas una tarjeta de crédito debes saber: ¿que son los intereses?, ¿de cuánto son?, si utilizo cierta cantidad ¿cuánto termino pagando?
Yo hasta hace unos pocos años es que comencé averiguar y a educarme sobre ese tipo de cosas.
El empleo tradicional no es la única opción
Siempre tuve ese pensamiento por mucho tiempo, a pesar que e empezado varios emprendimientos, siempre los tome como algo temporal mientras consigo un “trabajo estable”. Para mi tener un negocio propio era algo utópico porque según yo necesitaba millones para empezar y yo sola que iba a poder.
Vicky mas joven, comienza a construir tu imperio. Utiliza los ahorros como inversión y no dependas solo de tu empleo