¿Cómo AHORRAR en los gastos de la CASA?

Ahorrar en las cosas de la casa, es algo que damos por sentado, que apagando una luz o cerrando una llave, es la única manera que tenemos de hacerlo, pero no.

Para hacer ahorros significativos y eficientes requiere planeación

Aquí están algunos consejos para ahorrar en la economía de tu hogar:  

Planificar tus gastos. 

El presupuesto es base, para controlar tus gastos y ahorrar dinero.

La mejor forma de que estos suceda es anotándolos y revisando si es posible cada semana en que se va tu dinero.

De esta forma puedes, armar alguna estrategia para reducirlos.

Revisar cada factura que te llegue y tengas que pagar, que todo este correcto que no tengas cobros extra. Para que a futuro no te salgan con sorpresas. Esto aplica si te cobran de más o te cobran de menos.  

Negocia tus pagos

Los gastos te tengas de tarjetas o prestamos, es el momento de negociar.

Pero ojo, en tiempos de crisis, las entidades te pueden ofrecer muchas facilidades para reducir las cuotas, pero no necesariamente los intereses, así que haz una buena negociación que funcione en este momento pero que no te perjudique a largo plazo.

Planea los anuales

Esto te va ayudar a que no te toque sacar todo el dinero de una vez y te descuadres.

Automatiza los pagos

Esto es con el fin de no pagar sanciones por atrasos en los pagos. No me encanta la idea, pero funciona. Eso no te exime de revisar mes a mes si todo está bien, pero por lo menos el pago se hizo.

Utiliza las tarjetas de crédito sabiamente

Cuando nuestra economía tiembla y tenemos menos ingresos, el uso de las tarjetas de crédito aumentan debe ser porque te hacen más accesible y cómodo adquirir ciertas cosas.

En sí, las tarjetas de crédito no son malas, el mal uso de ellas es el problema.

Puedes aprovecharlas para descuentos, 2×1, o cualquier beneficio que te de siempre y cuando lo hagas conscientemente.

No compres sin lista y sal con lo justo para comprar

Así va se muyyyyyy difícil que regreses a la casa con mil antojos. Deja las tarjetas de crédito en casa.

Siempre ten una lista en mano y atente a ella.

Comparar precios

Este punto puede tomar tiempo, pero en realidad es uno de los mayores tips de planificación de tu hogar.

Dedicar un tiempo a comparar la relación calidad precio de las cosas en diferentes lugares puede ayudarte a ahorrar muchísimo.

Ya puedes investigar todo por internet así que eso ya no es excusa.

Compra productos de temporada

Los alimentos de temporada son más económicos, ayúdate de ellos para crear tu plan de comidas.

Compra comida real

A veces nos dejamos llevar por la practicada, para ahorrar hay que dejarla a un lado

Comprar un pollo entero es más económico que por partes o que unos Nuggets de pollo

Comprar las carnes de hamburguesa listas que prepararlas tu en casa.

Compra al por mayor, si te conviene

En artículos de uso diario, todo lo que se acabe constante, pasta de dientes, papel higiénico, jabón de baño y de ropa a la larga sale mucho mejor compararlos por cantidad.

Algunos productos que se necesitan actualmente pueden ser más baratos en compras grandes. Evalúe con su familia y amigos la posibilidad de hacer compras en conjunto para aprovechar el descuento.

Compra en línea, si te conviene

Esto tiene su chiste, utiliza el buscador para encontrar los artículos de tu lista, esto te evita un poco la tentación.

Compra vegetales y carnes en tiendas de barrio

Generalmente, las tiendas de barrio tienen los productos más frescos, con una buena calidad, son directamente del campo y más económicos.

Cocina en cantidad

El meal prep, que se una en la vida fitness para mantener ciertos estilos de alimentación lo puedes hacer para ahorrar.

Cuando cocinas en cantidad es más fácil ahorrar y desperdicias menos, puede ser desde sopas guisados, salsas, que puedes separar por pociones y congelar. Encuentras menús enteros de todos los presupuestos

Utiliza lo que tengas en casa

Antes de comprar tu comida revisa lo que ya tienes y crea recetas con base en eso.

También, busca el reemplazo si necesitas una cosa mira lo que tienes en casa para reemplazarlo.

En electricidad

Los recibos públicos son cosas en las que creemos que no podemos controlar, ahora con la estadía en casa es un poco más difícil disminuir el consumo, pero no imposible, estas son algunas cosas que puedes hacer para disminuir en el consumo de electricidad:

  • Asegurarte de mantener desconectado todos los aparatos electrónicos que no estés usando.
  • Verifica si tu nevera tiene la temperatura correcta para lo que tienes, que no la estés llenando de más y asegurarte siempre de mantenerla bien cerrada
  • También revisar si los filtros por donde sale el aire no estés tapados y que funcionen correctamente
  • Utilizar con moderación el horno, el microondas, la plancha, la secadora el air fryer ya que consumen bastante energía.

Asegúrate de que todo en tu casa funcione correctamente

  • No hallan fugas de gas
  • Que las griferías funcionen
  • Escapes de calor

Estos problemas hacen que tus servicios aumenten

 Ahorra tus monedas

Si te vuelves consiente de las monedas te vas a dar cuenta que las desperdiciamos un montón y a veces hasta las perdemos.

Puedes guardar las monedas grandes o toda depende de ti. Hazlo por 2 meses y te vas a dar cuenta cuanto ahorras.