APRENDE hacer un presupuesto de COMIDA y logra AHORRAR Dinero (para principiantes)

Si estas empezando hacer ahorros y economizar en las cosas de tu casa. La comida es un item que te recomiendo prestar principal atención ya que es muy fácil pasarse.

Así que hoy te traído estos tips/paso para hacer tu presupuesto de alimentos y ahorrar dinero.

Decide que incluye el prepuesto

Para mí el presupuesto de mercado incluye alimentos y cosas de aseo principales para la casa, como de aseo personal.

A veces sacamos cuentas como si todo el dinero de la compra fuera comida y no tenemos en cuenta esos gastos y si te cambian la perspectiva de como gastas

Rastrea tus gastos específicamente en esta categoría

Rastrear tus gastos te ayuda a tener la certeza de cuanto realmente estas gastando en comida en este momento.

Teniendo esa referencia ya puedes empezar hacer un plan para ajustarlo.

Este rastreo incluye desde los alimentos que compras para comer en cada, como las comidas fuera.

Analiza en que estas gastando demasiado

Cuando ya tengas tu rastreador de gastos listo, vas a lograr analizar en que estas gastando demasiado. Cuando compramos de a poco y sin un plan es fácil excedernos en algunas cosas.

Haciendo el análisis de ese rastreo llegamos a la conclusión que estábamos gastando demasiado en carnes frías. Que es un producto poco saludable y que no es básico para comer en un hogar. Y así vas tomando decisiones a la hora de las compras.

Calcula cuánto dinero necesitas

Luego de lo anterior, tienes la base para calcular cuanto te gastas en cada área de tu compra

  • crea una lista y cúmplela

Para el plan de comidas para mi es una solución perfecta si lo que quieres es reducir tu presupuesto de alimentos.

Pero como estamos en nivel 1 lo mínimo que debes hacer es mínimo crear una lista detallada de lo que realmente necesitas,

¡¡¡Y por favor Síguela!!!

TIPS

  • Revisa tu casa

Luego de realizar esa lista con lo que debes comprar… la revisa tu despensa, y nevera para que no compres cosas que ya tienes y no desperdiciar ni gastar de más.

  • Disminuye de a poco
  • Maten presupuestos separados

Lo mejor es que separes el presupuesto de alimentos en 2 categorías, las comidas de la casa, que son una necesidad y las comidas fuera que son un lujo.Para la comida de la casa vas a hacer tu plan de semanal o mensual y compra en consecuencia.

Para los domicilios, o comidas fuera vas a establecer un presupuesto razonable, que va a depender de tu liquidez, de que tanto te guste comer fuera etc. Recuerda que este gasto depende del plan en el que te encuentres.