Hoy es el día de las madres y quise hacer algo especia y mas personal. Por eso les traigo algunas lecciones financieras que eh aprendido desde que soy mamá, créanme son muchas más, pero estas son las principales.
Cuéntame ¿cuáles han sido tus aprendizajes?
Creo que para todas ser mama es algo que no ha cambiado la vida, ya sea positiva o negativamente en ciertos aspectos porque es 100% perfecto.
Pero lo que sí es verdad es que aprendemos, yo como mama en casa eh aprendido muchoooooo y hoy quiero compartir esas lecciones financieras.
1. La educación financiera es esencial
La verdad es que siempre sabemos la importancia y la utilidad del dinero, pero no de la educación financiera.
Siempre creemos que la educación financiera, es estudiar economía, negocios internacionales contaduría y nada puede estar más lejos de la realidad.
Al ser mamás es supremamente importante aprender educación financiera, porque ya no solo somos nosotras si no que alguien más depende de nosotras.
Esto también incluye a las mamás en casa como yo, ya que en su mayoría creemos que no lo necesitamos o peor QUE NO SOMOS CAPACes O QUE NO TENEMOS DERECHO. Nada mas lejos de la realidad.
2. Gastar con intensión
Apuesto a que esperabas que fuera crear un presupuesto ¿verdad?
Y si, tener un presupuesto es importante para las mamás, especialmente si vives con un solo ingreso.
Pero si desea administrar sus finanzas de manera más efectiva, se necesita un cambio de mentalidad y de hábitos. Y eso significa gastar intencionalmente.
Por ejemplo, antes de comprar cosas que no necesito necesariamente, siempre me hago una pregunta:
¿Vale la pena y gastarme este dinero en este artículo?
La mayoría de las veces la respuesta es no. Pero a veces es sí.
Y cuando es sí, estoy más tranquila porque sé que no solo lo quiero, si no que vale la pena, así sé que estoy gastando con intensión, en cosas o servicios que realmente me van a llenar a mí y a mi familia.
3. Trabajar por la independencia financiera
Ser mamá es un trabajo de tiempo completo, hasta les hice un video donde les digo como vivir con 1 solo ingreso.
Pero también se, que no es la situación ideal ni para tu familia ni para tu independencia, ni para tu desarrollo persona.
No estoy diciendo que trabajar desde casa sea fácil con los niños, no lo es, pero es factible. También te obliga a ser más organizada para que funcione.
La idea es encontrar algo que sea lo suficientemente flexible como para adaptarse al horario de tu familia. Si ninguno funciona para ti entonces pensar en poner tu propio negocio, puede ser desde algo que sepas hacer para vender, si tienes una profesión ejercerla con trabajos freelance.
4. Ahorrar como si no hubiera un mañana
Ahorrar es de los mejores hábitos que he adquirido, en este viaje financiero.
En serio, es una de mis cosas favoritas ver cómo voy llegando a esa meta de ahorro que me eh propuesto.
Principalmente el fondo de emergencias, desde que nació mi hija esa a sido una de las más grandes preocupaciones para mi, que podamos proveerle lo que necesita.
Tener ahorros te da una sensación de tranquilidad, especialmente cuando necesitas dinero para algo inesperado. Porque en lugar de enloquecer y entrar en pánico, puedes pagarlo y seguir adelante.
Comprométase a poner esa cantidad en una cuenta de ahorros todos los meses. Este es su dinero de emergencia, por si acaso.
5. Tener un plan de comidas
La comida es una de las formas más fáciles de gastar dinero. Y si eres como yo que no te gusta cocinar, es una manera de liberarte de esa carga
especialmente si actúa por impulso. Es importante tomarse el tiempo y planificar sus comidas
Eso te ayuda a mantener el presupuesto abajo control
Disminuir las comidas fuera
Ahorras tiempo y eso te ayuda a utilizar ese tiempo para ese trabajo desde casa.
6. Ninguna decisión que haya tomado antes va a dictar mi futuro financiero
Todos hemos tomado malas decisiones con nuestro dinero en algún momento.
Yo hice muchas, entre ellas gastar a lo tonto con las tarjetas de crédito, no ahorrar cuando ganaba mucho y no tenía gastos.
¿Me castigo por eso todos los días? Nah.
Porque las decisiones que tomé hace 10 años o hace 5 años no son las que estoy tomando ahora.
Eso dicto tu presente, pero ahora estas construyendo tu futuro.
Entonces, lo que te estoy diciendo, de mamá a mamá, es que, si has metido la pata con el dinero, no dejes que esto te paralice y no aprendas a administrar tus finanzas de manera diferente.
Aprende educación financiera perdónate, No puedes volver atrás y arreglar los errores, pero puedes aprender de ellos y no repetirlos.
7. No te conforme con los bajos ingresos
Dejé este consejo sobre cómo administrar sus finanzas para el final porque creo que es el más importante de todos.
Si quieres administrar bien tus finanzas, no puedes aceptar la idea de que eres o una mamá sin ingresos o que vas estar endeudada y llegar arrastrándote a final de mes todo el tiempo
Ahora, ¿cómo haces eso?
Bueno, depende de dónde se encuentre ahora mismo.
Podría ser pedir un aumento en el trabajo para que sus cheques de pago reflejen el esfuerzo que está haciendo y lo que vale.
Montar un negocio
Eventualmente hacer inversiones
Lo que sea
La idea es que siempre apuntes a tener una mejor vida, eso no solo te beneficia a ti , si no a tus hijo… a tu familia.
Como mujer, puedes lograr más de lo que crees. Tenemos mucho peso sobre nuestros hombros, pero fuimos hechas para esto. Puedes ser una ama de casa y prosperar económicamente, lo sé porque lo estoy haciendo.
Espero que estos consejos financieros te hayan sido de ayuda y te animen a dar el salto, un salto muy preparado.