6 categorías para comenzar el sistema de sobres

El sistema de sobres es un sistema simple que te ayuda a designar dinero a sobres para los gastos de tu familia.

Ya te he hablado sobre el sistema de sobres ya hice todo un video/post explicándote acerca de él.

Puedes verlo aqui

Y te di unas ideas de que categorías usar pero, pero entiendo que empezar puede ser un poco abrumador principalmente el determinar que categorías vas a usar.

Hoy te hoy a dar una guía través de las categorías que necesita para comenzar ¡Todo lo que necesitas son 6 sobres! 

Puedes ver mis sobres aqui y los rastreadores aqui

Antes que nada, quiero aclarar la diferencia entre presupuestar y el sistema de sobres.  Presupuestar es hacer una relación entre tus ingresos y tus gastos. El sistema de sobres es asignar el dinero que presupuestaste a un sobre para su gasto cotidiano.

Bajo esta premisa todos tus sobres están presupuestados, pero no todo lo que presupuestas está en un sobre.

Esa es la razón por lo que hay “categorías” que he visto que asignan a un sobre, pero yo no lo haría ya que son gastos que no hay posibilidad de gastar de más y que no puedes obviar como:

  • La vivienda: pago de cuota o arriendo
  • Servicios: luz, agua, gas, el pago de tu celular
  • Pagos de deudas
  • Pagos del colegio de tus hijos
  • Subscripciones o pagos fijos mensuales

Ya aclarado esto aquí están las que YO considero que debes comenzar. Una vez que aprenda las cosas, podrá personalizarlas según lo que funcione mejor para su familia.

1.      Mercado

Esta categoría cubre tanto alimentos como artículos de aseo de tu hogar y tu familia (Es decir todo lo que se compre en un super mercado)

Aquí van todos los alimentos que necesitas para alimentar a tu familia las tres comidas y refrigerios. También incluye los artículos del hogar que necesita su familia. Cosas de aseo para tu familia, aseo de tu hogar.

Es posible que desees dividirlo en 2 categorías diferentes, depende de cómo lo manejes.

2.      Salud

Los gastos médicos, dentales o medicinas son el ejemplo perfecto de un gasto no planificado que puede planificar. 

Esta categoría cubrirá cualquier pago que tengas que hacer al ir al médico.

Hay situaciones inesperadas que son inevitables y estará muy agradecida de tener dinero en efectivo reservado listo para pagar si llega el momento.

Esto no es para los pagos mensuales de tu seguro, ni para medicamentos que consumas de forma constante. Esos deben estar presupuestados, pero no es necesario que tengan un sobre.

3.      Gastos de tus hijos (si los tienes)

En esta categoría incluye dinero de los gastos que pueden tener tus hijos aparte de su colegio, por ejemplo, que una cartulina, una pintura, cositas extras que pueden salir. En el caso que tus hijos estén pequeños, en esta categoría yo incluía los pañales, cremas y todos los gastos que ella tenía.

Es para que tengas un control que cuanto es lo máximo que te puedes gastar en ellos. Si te sobra dinero lo puedes ahorrar y te servirá para gastos más grandes o para navidad.

4.      Diversión

Puede utilizar este sobre para cualquier actividad divertida que haya planeado para el mes. Comer fuera, una salida, una cita con tu pareja. Ejemplos pandémicos   tarde de cine, hamburguesas, juego de mesa

5.      Transporte

Si tienes carro, sería la gasolina y no tienes dejar un rubro de transporte para movilizarte.  Taxis, transporte publico etc.

6.      Ahorro

Yo recomiendo tener los ahorros en una cuenta de alto rendimiento, si.

Pero cuando empezamos a manejar nuestras finanzas, lo importante es generar el hábito y con un sobre puedes empezar a ir agregando dinero con un fin como por ejemplo el pago de alguna deuda.

Sobres IMPORTANTES con los que debes continuar (y que debes agregar a tu presupuesto)

Cosas que sabes que van a pasar

  • Navidad
  • Cumpleaños

Cosas que podrían pasar

  • Arreglos de la casa
  • Arreglos del carro

Cosas que quieres que pasen

  • Vacaciones
  • Cosas grandes que quieras comprar

¿Cuánto dinero asignar a cada sobre?

No puedo darte las cifras exactas de cuanto tienes que signar a cada sobre.

Tienes que basarte en tu presupuesto, necesita un presupuesto personalizado basado en objetivos financieros de tu familia. 

¡Pero para empezar ya! Puedes hacer un promedio de los últimos 3 meses de gastos, de ahí empezar y poco a poco ajustando.

 No quiero que esperes y digas “totalmente voy a hacer esto…. Más tarde” porque es entonces cuando caes en la trampa de no progresar. 

El tiempo pasa volando y antes de que te des cuenta de que ha pasado un año, ¡piensa en todo el progreso que podrías haber hecho en el último año!

¡Así que actúe ahora mismo! ¡Empiecen sus sobres! Incluso si solo está escribiendo los títulos de las categorías en los sobres. ¡Hazlo ahora mismo! 

Para darte apoyo, quiero que te tomes una selfie con tus sobres y me etiquetas en Instagram @soyvickybuca asi creamos una comunidad. ¡Prométeme que vas a hacer eso ahora mismo!

¡No puedo esperar a verte dar el primer paso para crear una vida mejor para tu familia!