Ser ama de casa no es una decisión que se debe tomar a la ligera. Entre la mantener el hogar decente, la ropa limpia, los niños…. Esto es un trabajo a tiempo completo.
Convertirse en una mamá en casa no fue lo que esperaba. Yo sabía que no era fácil pero nunca se me ocurrió que pudiera ser tan difícil.
Sin embargo, como todo, hay una curva de aprendizaje. Tuve que darme tiempo para descubrir y dominar mi nuevo trabajo…. mi nueva vida. Ahora que he sido ama de casa durante casi 4 años, puedo decir que estoy muy contenta con mi decisión.
¿quedarte en casa con tus hijos es la mejor opción para tu familia?
No te puedo dar una respuesta concreta, ya que hay muchas variables a considerar. Te voy a contar mis razones que me ayudaron a decidir ser una ama de casa.
Crecí con mi mamá en la casa
A pesar que perdí a mi mamá muy chica, todos los recuerdos que tengo de ella, los tengo en mi casa. Así que sé, desde la perspectiva de niña lo que se siente tener a mamá todo el día disponible para ti.
Ella tenía una persona que la ayudaba con las tareas domésticas (bendecida y afortunada), esa persona juagaba conmigo y me cuidaban también, pero solo recuerdo que mi mama siempre estaba ahí, asistía a todas mis actividades escolares, estaba pendiente de nosotros, nos preparaba para el colegio… todo.
A pesar que crecí con esa experiencia y amaba tenerla en casa no siempre fue lo que imagine para mí, estoy aprendiendo a diario que no es tan fácil como ella lo hizo parecer.
Aunque me enfrento al desánimo y a veces cuestiono mi capacidad, creo que vale la pena.
Estoy criando a mi hija
Creo que de todos los beneficios que trae ser mama en casa el mejor es que ¡estoy criando a mi hija!
No me malinterpreten, estoy segura de que hay guarderías espectaculares y niñeras que son personas realmente maravillosas. Sin embargo, cuando estoy en casa con mi hija, tengo el 100% de control. Puedo manejar todo lo referente a su crianza: elogios, castigos, horarios, alimentación, etc.
Como su madre, sé qué rasgos de carácter quiero inculcar en ella y estando en casa, tengo oportunidades ilimitadas para materializar eso.
Me encanta saber que cualquier situación que pueda surgir, tengo la primera y última palabra sobre cómo se manejará. No solo eso, sino que también tengo tiempo para prestar atención a cada situación y realmente concentrarme en resolver las cosas con ella.
Como mama en casa, tengo la capacidad de ser creativa y usar la vida cotidiana como una herramienta de aprendizaje importante.
Ojo: todas estas pautas de crianza que hablo son en mutuo acuerdo con mi esposo. Los dos la estamos criando como los dos lo decidimos, solo que yo estoy con ella la mayor parte del tiempo.
Buscar quien la cuidara era costoso
Cuando estaba embarazada hice una búsqueda rápida de guarderías en mi área, sacamos presupuestos de personas que la cuidaran en casa y todo era costoso, con lo que estaba haciendo en mi trabajo de tiempo completo era mínimo lo que quedaba. Teniendo esto en cuenta, dejaría a mi hija con una extraña y trabajaría en un empleo muy estresante por un poco de dinero extra.
De haber tenido una situación financiera diferente, podría tener más sentido para mí trabajar y pagar la guardería o una niñera. La verdad me siento bendecida de que podemos vivir cómodamente con un solo ingreso.
En mi caso, la cantidad de plata que traería no nos beneficiaría lo suficiente como para hacerla necesaria o deseable.
Se trata de mirar los pros y los contras.
Decidí que tendría más sentido para mí convertirme en una madre que se queda en casa y encontrar una manera de trabajar desde mí hogar y crear un flujo de ingresos sin pagar los costos de cuidado de niños.
Hay muchas maneras de trabajar desde casa y formas de ganar dinero si eres creativa al respecto.
En algunas situaciones, ser una madre trabajadora y pagar la guardería puede tener más sentido. Realmente depende de la familia y sus circunstancias.
Quería mi propio horario
El trabajo tradicional no es lo mío, entre otras cosas porque no me permite ser yo, odiaba tener que pedir permiso ya sea para ir de vacaciones o si estaba muy enferma.
Entiendo ese tipo de estructura y sé que para muchos funciona pero para mí no.
Estar en casa me da la libertad de vivir la vida como realmente quiero, crear mi propia estructura y enfocarme en mantener mi propio “horario de trabajo”. Todavía estoy trabajando en esto, pero para mí, esta ruta tiene mucho más sentido.
Si, lo sé, no hay un ingreso estable, eso fue lo más difícil para mí. Aunque mi ingreso no es necesario, fue útil. No me di cuenta de cuánto valoraba poder tener mi propio dinero y contribuir a la casa.
En este momento planeo analizar seriamente diferentes formas de ganar dinero de manera consistente. Siempre he querido trabajar para mí. Estar en casa mamá me ha permitido comenzar a pensar en diferentes maneras en que podría contribuir.
Tenía sentido para mi familia
El resumen de todo esto, es que convertirme en mama en casa tenía sentido para mí y mi familia.
Como no teníamos un plan financiero estructurado, por un tiempo largo estuvimos batallando con nuestros gastos mensuales.
Te puede servir: Comienza hoy hacer seguimiento de tus gastos ¡Imprimible gratis incluido!
Pero haciendo algunos ajustes y organizando nuestras finanzas, hemos mejorado nuestra calidad de vida, buscando nuestro ritmo y acomodándonos a la prosperidad con un solo ingreso.
Tiene más sentido tenerme en casa para cuidar a nuestra
hija, así como mantener el hogar y las tareas domésticas. Como saben, se
necesita mucho para mantener un hogar, y preferimos que pueda pasar mi tiempo
concentrándome en eso mientras estoy presente con nuestra hija.
No creo que deba sentir ninguna vergüenza en ser una madre que se queda en casa con sus hijos y administra su hogar. Para mí, tiene mucho sentido en esta etapa de mi vida.
Si esto no es para ti, está bien. Todos tenemos que encontrar nuestro propósito y felicidad en la vida, y la felicidad tiene tantas definiciones como personas.
Espero que hayas disfrutado mi punto de vista sobre esta idea. Por favor, dime que piensas y si esto es algo que estas considerando solo te puedo decir una cosa: todo va a salir bien.