En Colombia las primas son unas prestaciones sociales que dan las empresas a los empleados 2 veces al año. La cantidad de este beneficio depende del tipo de contrato, y de la cantidad del pago.
Estas prestaciones no sé como se llaman en otros países, las busqué y no encontré, pero si existen déjame en los comentarios como se llaman.
Por estos días en Colombia los trabajadores reciben ese beneficio que generalmente se usa para apagar incendios, porque no se tiene claridad de la situación financiera en la que estamos. O también para comprar ese capricho costoso sin tener en cuenta otros factores que te muestran tu presupuesto… deudas, por ejemplo.
Sea cual sea el uso que le quieras dar a las primas, debes tener en cuenta algo, no son un regalo como usualmente se piensa, no sale de la nada, si no que es algo que debe tenerse en cuenta y presupuestarse como cualquier otro ingreso.
Por eso siempre va ser importante que primero veas tu presupuesto. Un presupuesto es una herramienta útil que te ayuda a administrar tu dinero de manera inteligente en todo momento o situación en la que te encuentres.
Para comenzar, puede descargar mi kit de presupuesto gratis. Este imprimible fácil de usar lo ayudará a organizar su presupuesto y realizar un seguimiento de sus gastos semanales, mensuales, anuales. Es una maravilla.
Una vez que haga esto (y continúes haciéndolo todos los meses), tendrá una mejor idea de cuál es tu situación financiera para ayudarte a decidir qué hacer con ese dinero.
Mi recomendación siempre va a ser pagar todos los gastos con el salario y utilizar la prima como un extra.
Pagar alguna deuda
Aunque tengas las cuotas bajo control, y con un plan perfecto de pago, no está de más hacer un abono a capital contundente, principalmente en las deudas con alto interés.
Eso obviamente te va a ayudar que a la larga se pague menos dinero en intereses.
Y depende de la deuda bajar las cuotas o el tiempo.
Arreglos en el hogar
Es posible que tengas en tu casa ciertas cositas que debas arreglar o hacer mantenimiento, pero usualmente lo aplazamos porque no tenemos el dinero para eso, y al final de cuentas no esta tan dañado.
Utilizar la prima en esas reparaciones o mantenimientos aplazados desde hace meses podría ser una buena decisión. Y puede evitarnos accidentes a futuro
Ahorrar
Ya sea para un fondo de emergencias, para tu pensión, la cuota inicial de una casa, para un invertir etc.
El fondo de emergencias es algo que yo siempre recomendare. Porque te brinda muchísima tranquilidad.
Podemos aprovechar ese ingreso para iniciarlo o para abonar a él. En el 2020 para esta época la tasa de desempleo era enorme y aun así tengas un empleo y que no te haya tocado, recuerda que todo puede cambiar el cualquier momento y es mejor esta preparadas.
Si ya tienes tu fondo de emergencias, puede abonar a tu pensión, o a la cuota inicial de una casa.
Vacaciones
Yo entiendo que para muchos esto no es importante, pero viajar, aunque no es un bien tangible, enriquece tu vida, tus experiencias, une a la familia… un descanso siempre cae bien a nuestra salud mental.
Realmente conozco más 1 familia que las vacaciones las paga a 24 cuotas o más. En vez de hacer eso, la prima puede ayudarnos hacer un fondo para viajes, y completarlo con ahorros mensuales.
Inversión
Una de las mejores cosas que yo creo que podrías hacer con la prima, seria invertirla, utilizarla como una herramienta para hacer crecer nuestro patrimonio.
Pero al mismo tiempo creo que el riesgo aumenta si no sabemos en que invertir, y es obvio que nos de miedo hacerlo. Así que edúcate.
La educación es una forma de inversión, y si de pronto hay algún tema de tu interés que crees que te puede servir para mejorar en algún aspecto de tu vida, vale la pena hacerlo.
Realmente en muchos casos ven a la educación como algo en lo que no vale la pena invertir. Y es todo lo contrario, aprender de personas que ya recorrieron el camino te puede ayudar a cometer menos errores.
Tips
- No es dinero de uso diario
Este dinero no debes incluirlo en tu gasto mensual ni lo comprometas antes de tiempo.
- No es una extencion de tu consumo
Que recibas este dinero no quiere decir que te lo tengas que gastar. No es recomendable te lo gastes en cosas que no necesitas.
Puedes darte un gustillo sí, porque no pero que no sea algo que a la arga te puedas arrepentir.
- La mejor opción depende de tus necesidades:
Analiza todas las opciones con las que cuenta para invertir la prima; elije la que mejor se adapte a ti y a lo que necesita tu familia.