El proceso de pago de deudas es duro, no lo puedo negar. Es un compromiso tanto mental como econĂłmico.
La mayorĂa de la gente realmente no piensa en ello, y muchos ni siquiera saben cuándo se pagarán sus deudas. Nos hemos vuelto tan insensibles a las deudas que ni siquiera nos damos cuenta de que la posibilidad de estar ‘libres de deudas’ es una posibilidad.
En 2016, mi esposo y yo tomamos la decisiĂłn consciente de pagar todas nuestras deudas lo más rápido posible. SabĂamos que debĂamos, pero no sabĂamos cuánto en total exactamente, no cuanto nos tomarĂa pagarla y mucho menos cuanto se iba mes a mes en ellas.
SabĂamos que si querĂamos salid de ellas tendrĂamos que renunciar a algunas cosas.
No me refiero solo a los domicilios de fin de semana, aunque tambiĂ©n, la mayorĂa de los cambios vinieron de nuestras propias mentalidades.
Dicho esto, estas son algunas de las cosas a las que renunciamos para estar libres de deudas:
1 – Ahorrar
¡¡Cuando iniciamos querĂamos hacer todo!!
Ahorrar, pagar deudas, crear un fondo de emergencias, invertir, tener un negocio etc.
Pero priorizamos la deuda.
QuerĂamos ahorrar de todo lado extremamente, para poder tener un ahorro y pagar deudas que se volviĂł insostenible.
Entonces lo que hicimos fue pagar masivamente las deudas y mientras Ăbamos quedando libre comenzado a ahorrar.
Creamos presupuestos en torno a nuestros objetivos financieros que tienen en cuenta lo que es importante para usted.
AsĂ es como administramos nuestro dinero y logramos nuestras metas. Y es por eso por lo que tuvimos que dejar de pensar que tenĂamos que ahorrar cada centavo.
2 – Nuestro carro
Compramos el carro por comodidad, nos parecĂa fundamental TenĂamos una niña pequeña, era más cĂłmodo, rápido etc
Pero cuando decidimos que Ăbamos a ponernos serios en nuestro objetivo de quedar libres de deudas, sabĂamos que Ăbamos a tener que recortar algunas cosas.
Reevaluamos todo lo que tenĂamos sin pensar que algo era esencial para poder determinar si realmente lo necesitábamos o no.
ÂżY adivinen quĂ© terminĂł en la lista de ‘no esenciales’?
SĂ, nuestro carro.
Fue una decisión que en realidad no nos costó mucho. Era costoso mantenerlo y no lo usábamos lo suficiente para compensar.
Llevamos más de dos años sin carro y no lo extrañamos tanto como imaginamos.
3 – Nuestra actitud de ‘darse un gustico’
‘Me lo merezco’ es una de las frases que más perjudica nuestras finanzas.
Yo estoy completamente a favor del auto cuidado de invertir en uno mismo.
Como alguien que está completamente a favor del cuidado personal, nunca le dirĂa a nadie que no se merecen algo … pero llegĂł un momento en el que estaba usando esta frase para justificar cualquier compra.
Cambiamos nuestra actitud de “darse un capricho” a un “regalo” planificado cada semana que nos permitĂa sentir que todavĂa nos estábamos recompensando, sin destruir el presupuesto y sin alterar nuestras metas financieras.
Porque si bien sĂ, merecĂamos las golosinas, tambiĂ©n merecĂamos algo mejor y merecĂamos alcanzar nuestras metas financieras.
4 – Comprar ropa nueva
Honestamente no Ă©ramos muy compradores compulsivos ni nada de eso, cuando veĂamos asĂ ofertas gastábamos de más sin pensar y con la excusa de que lo necesitábamos.
Por aproximadamente 2 años no compramos ropa a menos que fuera absolutamente necesario. Me refiero a los adultos.
5 – Nuestra mentalidad
No solamente a renunciar a lo que creĂamos del dinero si no renunciar a creer que no habĂa forma de vivir sin deudas.
Si estás leyendo esto y piensas que no tienes alguna creencia del dinero, lamento decĂrtelo, pero la tienes. Todos la tenemos.
Nuestra mentalidad de dinero es algo en lo que siempre trabajamos, ya que la mentalidad que tienes del dinero cuando inicias va cambiando. Y tenemos que trabajar en ella siempre.
Liberarse de las deudas requiere cierto sacrificio porque la vida que has estado viviendo te ha llevado a la posición en la que se encuentras ahora, pero eso no significa que los cambios sean para peor, al contrario, estar libre de deudas te da más tranquilidad, felicidad y libertad.
¿Qué opinas?