Estoy convencida que como #amadecasa es muy importante saber cómo manejar los recursos que tenemos.
Somos piezas claves y podemos contribuir al crecimiento económico familiar.
La idea de este blog, del canal de YouTube y de mi Instagram es mostrar un poco de mi evolución y en el camino poder ayudar a evolucionar a más familias.
Hoy quiero compartir 10 principios financieros que han cambiado mi vida y la de mi familia:
1. Reconocer que el dinero es importante.
Alejarnos de la falsa humildad (palabra que no tiene nada que ver con dinero), quitarnos paradigmas y realmente aceptar que para la mayoría de los sueños que tenemos necesitamos dinero, y fue la chispa que nos dio la determinación de hacer cambios para lograr metas.
2. Tener presupuesto mensual
Presupuestar es decirle al dinero a donde ir, es una de las maneras de controlarlo en vez de que te controle a ti.
Para ayudarte con eso he creado PRESUPUESTO: la serie, una guía paso a paso para aprender a presupuestar.
3. Gasta menos de lo que ganas
No hay otra manera, parece lógico, pero realmente es más difícil de lo que creemos. Si no sabes controlarte 100 como pretendes controlarte con 10000.
4. ¡Sal de deudas lo antes posible!
Esta fue la motivación inicial de este camino de aprendizaje, no queríamos vivir para pagar deudas. La cantidad que se puede ir mes a mes llega a ser absurda.
5. Ahorra con propósito.
Cuando tienes una meta, es más fácil ahorrar. Está bien si quieres ahorrar las monedas, pero el juego se pone más serio cuando te preparas para ello.
6. Paga en efectivo.
Cuando tienes efectivo te controlas más, sabes que, si se acabó, se acabó y toca esperar.
7. Tener un fondo de emergencias
Porque existe la ley de Murphy, shit happend. Además, entendimos que al tener un fondo de emergencias podemos invertir con mayor tranquilidad ya que por un tiempo nuestros gastos estarán cubiertos en el caso de una eventualidad.
8. Aprende a invertir y luego invierte
Con esto evitas cometer errores por falta de conocimiento, sea cual sea el área en la que quieras invertir es importante conocerla.
9. O te desacomodas ahora o la vida te desacomoda después.
Esto lo escuchamos en un seminario y hace referencia a como queremos estar en el futuro. Si no hacemos los “sacrificios” ahora, tristemente nos va tocar cuando seamos mayores y no tengamos mucho tiempo o fuerzas.
10. La verdadera felicidad es un equilibrio entre la mente, el cuerpo, el alma y el dinero.
Aprender constantemente, cuidar de ti, conectarte con tu ser interior y tener prosperidad económica. Nada se pelea con nada.
Bonus track:
Ser agradecidos no es sinónimo de ser conformista
El agradeciendo lo que tienes ahora te abre las puertas para mas
¿Hay algún principio financiero en esta lista que le resulte particularmente difícil? ¿O uno que te haya impactado? Déjame saber ☺️