10 hábitos financieros para no estresarte con tus finanzas

Todas las personas, debemos tener hábitos financieros sanos. ¿Por qué? me atrevo a decir que las personas que están en una buena posición económica tienen hábitos financieros saludables.

Y piénsalo tiene sentido, nuestra vida es un resultado de nuestros hábitos y nuestros pensamientos:

Así que aquí te traigo 10 hábitos financieros que puedes adoptar ya

1.      Actualiza tu presupuesto cada mes

Tener un presupuesto ya es un habito en sí mismo, MUY importante que debemos adoptar, pero solo tenerlo no es suficiente. Actualizarlo cada mes y mirarlo mínimo cada 15 días es igual de importante.

Todos los meses hay algo nuevo que actualizar, una cuenta nueva, un gasto nuevo y no se puede solo asumir que lo tenemos cubierto o mejor hacer cuentas locas en nuestra cabeza.

2.      Ley 90 o el  80

¿Qué es?, aprender a vivir con el 90% o el 80% de nuestros ingresos y el resto lo utilizamos para ahorro y hacer crecer nuestro patrimonio.

Se oye complicado, pero no lo es tanto. Lo que nos pasa es que siempre pensamos con el total de lo que ganamos, así que es acostumbrarnos a ver el dinero de forma diferente. 

También es hacer lo posible de mantener un ritmo de vida, en lugar de querer aumentarlo cada día sin aumentar los ingresos.

3.      Consume de manera inteligente

No te cases con una sola marca, experimenta, explora, compara productos de diferentes marcas y precios.

Consumir de manera inteligente, es investigar todas posibilidades que el mercado nos ofrece.  Puedes encontrar gran calidad a un precio bajo. O también te puedes dar cuenta que vale la pena invertir más dinero en un producto.

4.      Establece metas financieras

Tener metas financieras definidas cambia completamente el juego del presupuesto.

Te ayuda a enfocarte, a mirar de otra manera los números.

También ten en cuenta, que ahorrar sin motivo alguno tiende a ser más difícil y aveces hasta imposible para algunas personas.

¿Un viaje? ¿un computador nuevo? ¿un carro? ¿De una casa? ¿fondo de emergencias? Lo que quieras.

5.      Cuida los centavos que lo millones se cuidan solos

Con esto me refiero a los gastos hormiga. Esos gastos son el verdadero problema, crean huecos en nuestro presupuesto y nos alejan de nuestras metas.

Estos gastos son los que ocurren sin que nos demos cuenta, o que, si nos damos cuenta, pero creemos que no nos afectan y por lo tanto no los presupuestamos.

Rastreadlos y presupuéstalo.

Todo lo que gastes debe estar presupuestado.

6.      Invertir en tu educación financiera

Invertir no es solo dinero, también tiempo.

La verdad es que muy poco nos enseñan de educación financiera a lo largo de nuestra juventud. Así que es deber una de nosotras educarnos en esa área para dejar atrás los hábitos financieros negativos que nos tienen estancada.

Lee libros, mira videos, lo que quieras, pero empieza. empoderarse de su relación con el sistema financiero y entender cómo este puede apoyarlo en la consecución de sus objetivos.

  • Ponte reglas y limites

Tu mismita ponte reglas financieras que sean fáciles de cumplir para ti. Y, claro, cúmplelas.

Aquí algunos ejemplos:

  • Este mes solo comeré fuera 2 veces
  • Si no está en mi presupuesto, no lo compro
  • No voy a usar la tarjeta de crédito para comprar x, voy a ahorrar.
  • Esta semana no comprare café fuera.

8.      Pensar en el mañana sin olvidarte del hoy 

Suena a cliché, pero es algo más difícil de asimilar de lo que crees.

Es importante encontrar el equilibro entre pensar en el futuro y vivir la vida que quieres hoy. Porque la vida es muy corta y debemos aprender a disfrutar nuestro presente, pero al mismo tiempo podemos vivir muchos años y debemos ser responsables de nosotros mismos.

No es fácil encontrar el equilibrio, pero se puede, y esto es un trabajo constante y un habito para adoptar.

9.      Revisa permanentemente lo que piensas del dinero

Tus creencias sobre el dinero influyen mucho en tus finanzas. Y dependiendo de la situación o de los cambios de vida que tengas debes revisar que es lo que está pasando en tu cabeza.

Si te hace falta el dinero, empieza a investigar qué crees de él. Si ya pagaste tus deudas, pero te cuesta generar dinero, mira que creencia tienes acerca de él.

Nuestra vida evoluciona y nuestros pensamientos también y es importante que estemos al tanto de ellos para trabajar en ellos si es necesario.

10. Enfócate en lo que tienes

Pasamos la vida ansiosa, inconformes, y frustradas por todo lo que nos falta, Nos comparamos con otras personas que están logrando más o lo que queremos.

El agradecimiento es una práctica contante, ser feliz con lo que tenemos y enfocarnos en nuestros sueños para convertir cada experiencia en un camino positivo.

Todo en la vida tiene un proceso y un tiempo. Las finanzas son el resultado de la disciplina y la paciencia. Esas son las claves para crear una base sólida en nuestras finanzas. Esto ayudará a tener tus propios límites, acordes a tus capacidades y haciendo aumentos de ellos a tu ritmo.