😟 Cómo SUPERAR el ESTRES FINANCIERO y MEJORAR tus finanzas😀

El dinero es una de las razones universales por las que se estresan la mayoría de las personas. 

Parece estar en todo lo que necesitamos y queremos. Lo necesitas para tener suficiente comida para comer, ropa para usar y un techo sobre su cabeza. Lo necesitas para tener experiencias alegres. Lo necesita para solucionar problemas. No es de extrañar que las personas luchen por el dinero, se estresen por el dinero y piensen en el dinero.

El estrés financiero puede mantener a una persona despierta y casi volverla loca. 

Es verdad que no existe nada que te pueda decir que el dinero haga que aparezca cuando lo necesites y puff que los problemas y el estrés desaparezcan.

Si necesitas encontrar la manera de hacerle frente al estrés financiero ya que el estrés nos ciega y no nos deja encontrar las soluciones.

A continuación, se ofrecen algunos consejos sobre cómo dejar de sentirse estresado por el dinero.

1.      Identifica que es lo que realmente te estresa

No suplir las necesidades de tu familia, si las suples pero debes mucho en deudas, no te alcanza para mejorar la calidad de vida de tu familia? Así sea que quieres irte de viaje y financieramente no puedes. Aunque parezca banal y o tonto para ti tienes que identificar qué es lo que te estresa. Llegar a la razón o a las razones por las cuales estas sintiendo tanto estrés.

2.      Se honesta contigo

Identificar qué es lo que estamos haciendo mal, es un acto de valentía, estamos acostumbrados a culpar a terceros por la situación que nos pasa, y aun así alguien más fuera culpable es nuestra responsabilidad encontrar la solución por nosotras y por nuestras familias.

También se honesta al aceptar si necesitas ayuda, recibir el apoyo de quienes quieres te ayuda a mantenerte enfocada.

3.      ¿Que puedes solucionar primero?

Escribe el top 3 de lo que te estresa financieramente hablando, cual te parece más importante o que puedes solucionar primero, que es lo más importante que puedes solucionar.

La verdad es que cuando nos vemos ahogados y segados por el estrés queremos solucionarlo todo al mismo tiempo y no siempre… o nunca es posible.

De todo lo que te estresa enfócate en solucionar 1 cosa a la vez.

4.      Mantén una actitud positiva

No sé si has escuchado la frase, Lo que importa No es lo que te pasa, sino cómo reaccionas a lo que te pasa.

Esto es muy importante en estos casos, porque existen 2 opciones: o aprendes, solucionas y sigues adelante nos tiramos a la pena por la situación. 

La actitud es super importante, no es estar feliz y llena de risas. Es en vez, de torturarte con la idea de que no tienes como pagar las deudas, imagina como te sentirás cuando veas que disminuyen y cuando ya por fin no tengas deudas.

5.      Sé realista 

Si, necesitamos ser positivas y bastante…. Créeme. Al mismo tiempo aterrizar lo que podemos hacer.

De eso que elegiste solucionar, crea metas y unas estrategias razonables. Ve paso a paso, y crea mentas financieras alcanzables.

Que te reten pero que no sean inalcanzables.

Tampoco creas, que puedes hacer reducciones del 50% en todo, eso no es para nada realista y podemos llegar a pensarlo

6.      Haz lo mejor que puedas con lo que tienes

El concentrarte en el “si ganara más pudiera suplir esto” “lo que necesito es más dinero” por más de que sea cierto, o no, no te va a ayudar a lidiar con el estrés que tienes ahora.

Enfócate en aprovechar al máximo el ingreso que tienes ahora, utilizarlo de la forma más inteligente posible.

Priorizar, o mirar que movimientos puedes hacer, de donde puedes disminuir para aumentar allá la idea es que aproveches al máximo lo que tienes ahora.

7.      Edúcate financieramente

Educarnos financieramente es también una excelente forma de ayudarnos con el estrés financiero, porque te abre la mente y mejora la forma como ves el dinero.

Estoy segura de que lo estás haciendo porque llegaste a este video.

Entiendo que cuando tenemos problemas financieros todo parece multiplicarse así que debemos buscar la manera de hakear nuestra mente para que no nos juegue en contra

Espero que estos consejos te ayuden a reducir el estrés y a tomarte las cosas con más calma.